Habitantes de pueblo en Japón tomaron drástica medida en contra de turistas; se les acabó el paseo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn pueblo japonés instaló una barrera de color negro para bloquear una popular vista al Monte Fuji, que atraía hordas de turistas molestas para los vecinos.
Por el corresponsal de RFI en Tokio
Cansado de los turistas desconsiderados, que literalmente se suben por las paredes con tal de obtener una espectacular fotografía, un pueblo cercano a Tokio empezó a levantar un muro para dañar la vista del monte Fuji.
Un grupo de operarios municipales empezaron a fijar la tupida malla de 2,5 metros de altura y 20 de longitud a unos postes metálicos y terminaron el trabajo alrededor de mediodía.
(Lea también:Israel revela los daños que tuvo por ataque de Irán: confirman bombardeo con 300 misiles)
¿Dónde queda el pueblo desde el que se puede ver el monte Fuji?
La drástica medida tiene lugar en el pueblo de Fujikawaguchi, una idílica localidad donde se puede obtener la imagen del monte Fuji, de 3.776 metros de altura, situado justo detrás de una tienda abierta las 24 horas.
El mejor encuadre se obtiene sobre las casas situadas frente a la tienda donde los turistas se encaraman para lograrla. No han valido letreros, súplicas verbales o advertencias en varios idiomas y en diferentes tonos de severidad. Los turistas lo ignoran todo y el pueblo decidió instalar una malla que dificulta y afea la imagen.
La medida es similar a la que tomó Kioto, la antigua capital donde han prohibido la entrada al barrio de las aprendices de geisha, que son seguidas a todas horas por hordas de agresivos turistas, algunos de los cuales incluso tiran y dañan sus costosos quimonos.
Pero tomar medidas drásticas en complicado cuando el turismo es necesario. La divisa japonesa, el yen, se encuentra en mínimos históricos frente al el euro y el dólar.
El aluvión turístico es una bendición para muchas poblaciones y comercios que se enfrentan a la disyuntiva de recibir el beneficio económico o convertirse en un parque temático para turistas descontrolados.
En el mismo monte Fuji, las autoridades impondrán a partir de este verano una tasa de acceso y una cuota máxima diaria en la principal ruta de senderismo para escalar el volcán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo