Por qué razón las mujeres tienden a padecer más enfermedades autoinmunes que los hombres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn estudio hecho por investigadores de la Universidad de Stanford encontró la razón genética que explicaría el motivo de dicha situación.
Durante los últimos años, se ha intensificado el interés científico por entender la prevalencia de enfermedades autoinmunes en las personas. Estas se caracterizan por tener un sistema inmune que ataca, por error, a células sanas, causando diferentes padecimientos.
Algunos ejemplos son la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta el sistema nervioso central, el lupus, una enfermedad inflamatoria que afecta órganos clave como el corazón o los riñones, o la artritis reumatoide, que genera dolor en las articulaciones.
(Vea también: Astronauta ruso rompió el récord de mayor tiempo en el espacio)
Estados Unidos es uno de los países en los que hay más datos disponibles sobre estas enfermedades, las cuales no son ajenas a personajes famosos, y es allí donde se ha confirmado que afectan en mayor medida a las mujeres que a los hombres. Una investigación publicada recientemente en la revista Cell indagó por el motivo detrás de esta mayor prevalencia.
Los científicos de la Universidad de Stanford encontraron que el origen podría estar en una diferencia biológica esencial entre los machos y las hembras en todos los mamíferos, como los humanos. Mientras que los machos suelen tener un cromosoma X y un cromosoma Y en cada célula, las hembras poseen dos cromosomas X.
(Lea también: Hay muchas razones para dejar de creer en la astrología: no se deje embaucar)
De acuerdo con la investigación, al tener dos cromosomas X, encargados de la producción de proteínas necesarias para vivir, se deben silenciar algunos genes que cumplen esa función. Esto se hace para evitar una sobreproducción de proteínas, que podría causar la muerte.
Silenciar estos genes es una tarea que cumple una molécula llamada Xist en la que, para los investigadores, estaría la razón por la que las mujeres son más susceptibles a este tipo de enfermedades.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores experimentaron con ratones, induciendo modificaciones genéticas para conocer qué efecto podría tener la molécula Xist en los machos. Allí encontraron que esta molécula generaba una tendencia a presentar enfermedades autoinmunes en estos animales.
(Vea también: Cultivan tomates con ayuda de la revolucionaria técnica de edición genética CRISPR)
Con base en este y nuevos estudios, la ciencia podría desarrollar nuevas terapias o tratamientos entendiendo los motivos genéticos detrás de las enfermedades autoinmunes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo