Expresidente reconocido por mano dura con delincuentes fue arrestado en un aeropuerto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl exmandatario de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido en Manila, capital de la nación, por orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue detenido en el aeropuerto internacional de Manila, tras regresar de Hong Kong. Todo eso como resultado de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), que le imputa presuntos crímenes de lesa humanidad relacionados con su controvertida lucha contra las drogas durante su mandato presidencial.
Duterte ha sido objeto de una investigación internacional por parte de la CPI, que examina las posibles violaciones de derechos humanos cometidas bajo su régimen, especialmente debido a su brutal campaña contra el narcotráfico.
(Vea también: Colisión en el Mar del Norte: el incendio continúa en el buque de carga Stena Immaculate)
La represión, que según informes oficiales resultó en la muerte de al menos 6.000 personas, ha sido ampliamente condenada por organizaciones de derechos humanos, quienes afirman que la cifra real podría ser considerablemente mayor, debido a la presunta existencia de ejecuciones extrajudiciales.
En el momento de su llegada a Manila, el fiscal general de Filipinas presentó la orden de arresto correspondiente, lo que condujo a su arresto inmediato. En estos momentos, Duterte se encuentra bajo custodia de las fuerzas de seguridad filipinas.
A pesar de la gravedad de los cargos, Duterte ha expresado dudas sobre la legalidad de la orden de arresto, argumentando que la CPI carece de autoridad para procesarlo, dado que Filipinas se retiró del tratado que le da jurisdicción al tribunal en 2019.
El exmandatario, de 79 años, se mostró desafiante ante los informes sobre su detención, comentando en un evento en Hong Kong que ya había escuchado rumores sobre la orden de arresto, pero insistiendo en que su accionar durante su mandato fue en beneficio de la seguridad del pueblo filipino.
(Lea también: Desmantelan la Plaza Black Lives Matter en Washington por presiones de la administración Trump)
Por otro lado, el gobierno actual de Filipinas, encabezado por el presidente Ferdinand Marcos Jr., ha asegurado que respetará las normativas internacionales en caso de que la orden de arresto de la CPI sea ejecutada. La subsecretaria de Comunicaciones de la Presidencia, Claire Castro, declaró que las autoridades están dispuestas a cumplir con lo que estipula la ley, lo que podría incluir la entrega de Duterte a la Corte Penal Internacional si así lo requiere la situación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo