Latinos, principales víctimas mortales por coronavirus en Nueva York

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esta es la población, de acuerdo con las autoridades sanitarias, más golpeada con la pandemia del COVID-19 en la ciudad estadounidense hasta el momento.

Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, indicó que el 34 % de los 3.602 fallecidos que se han presentado en esa ciudad son latinos. “Es una disparidad flagrante”, manifestó el funcionario en conferencia de prensa.

Sin documentos ni seguro médico, hacinados en viviendas multifamiliares, forzados a trabajar durante la cuarentena para llegar a fin de mes, los inmigrantes hispanos son las mayores víctimas fatales por el virus en este territorio.

Un informe, publicado este miércoles por el Fiscal Policy Institute, aseguró que más de la mitad de los empleados esenciales de Nueva York, que trabajan en supermercados, restaurantes, lavanderías y en el sistema de transporte público, son latinos.

Coronavirus estaría matando más a la población negra de EE. UU., y estas serían las causas

De Blasio, igualmente, señaló que la comunidad hispana es la más afectada con la pandemia debido a su estatus migratorio, y a las políticas antiinmigrantes que ha impuesto el gobierno de Donald Trump.

“Lo que ha sucedido en el último par de años ha llevado a muchos inmigrantes, sobre todo los indocumentados, a alejarse de los lugares donde normalmente buscarían apoyo o atención sanitaria”, agregó el alcalde

Según estimaciones del gobierno municipal, un tercio de los tres millones de latinos que se encuentran viviendo actualmente en Nueva York son inmigrantes indocumentados sin seguro médico.

Usted no debería salir ni a mercar, si tiene alguna de estas condiciones de salud

A pesar de que Trump aseguró que no castigará a los inmigrantes que busquen atención por el COVID-19, el gigante paquete de dos billones de dólares de ayuda federal para los estadounidenses afectados por la pandemia, no incluye a los casi 11 millones de hispanos indocumentados que hay en el país norteamericano.

“La gente dice muchas veces que el virus no discrimina, pero lo hace. Cualquiera puede ser infectado, pero las comunidades más golpeadas han sido excluidas por nuestro sistema político y económico durante décadas”, afirmó Javier Valdés, codirector ejecutivo de la organización de defensa de los inmigrantes Make the Road New York.

Por ahora, miles de ciudadanos latinos se cuidan a diario con remedios caseros, mientras continúan saliendo a las calles a trabajar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo