"300 años tomará alcanzar la igualdad de género": ONU revela desalentador panorama

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-03-07 11:14:07

Feminicidios, niñas obligadas a contraer matrimonio precoz y secuestradas, son las razones que dio António Guterres, secretario general de ONU, en su discurso.

En marzo se celebra el mes de la mujer en todo el mundo, una fecha que conmemora la lucha que han tenido colectivos feministas para lograr la igualdad de género y que sus derechos sean respetados. 

(Le puede interesar: “Con disciplina, las mujeres podemos llegar donde soñemos”: gerente de empresa aseguradora)

Sin embargo, en el marco de esta celebración internacional, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró que los avances que se habían tenido para lograr el objetivo se han ido perdiendo con el paso del tiempo y que se “están desvaneciendo ante nuestros ojos”.

Hablando con el grupo clave de derechos de las mujeres de la ONU antes del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Guterres dijo que la igualdad de género está “a 300 años de distancia”, según las últimas estimaciones de ONU Mujeres, la organización dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento.

Las altas tasas de feminicidios, niñas que son obligadas a contraer matrimonio a temprana edad y mujeres secuestradas y violentadas por asistir al colegio son las evidencias de que alcanzar una igualdad en tiempos cercanos es una posibilidad cada vez más lejana. 

Haciendo referencia a algunos países, particularmente Afganistán, Guterres dijo: “Los derechos de las mujeres están siendo pisoteados, amenazados y violados en todo el mundo. En muchos países, las mujeres y niñas han sido prácticamente borradas de la vida pública”.

Para lograr la igualdad de género, Guterres pidió una acción colectiva y urgente, desde aumentar la educación, los ingresos y el empleo para mujeres y niñas, hasta promover la participación en la ciencia y la tecnología

“Siglos de patriarcado, discriminación y estereotipos dañinos han creado una enorme brecha de género en la ciencia y la tecnología. Seamos claros: los marcos globales no están funcionando para las mujeres y niñas del mundo. Necesitan cambiar”, sentenció Guterres en su participación. 

Situación de las mujeres en Afganistán 

Desde que los talibanes tienen el poder en Afganistán desde agosto de 2021, los derechos para las mujeres se han limitado en gran medida, desde estudiar hasta poder tener participación en actividades de sitios públicos. 

Ante esto, mujeres se reunieron frente a la Universidad de Kabul para protestar por la prohibición de la educación femenina, una restricción que, según la ONU, puede equivaler a un crimen contra la humanidad. 

“El efecto acumulativo de las restricciones sobre mujeres y niñas tiene un impacto devastador a largo plazo en toda la población y equivale al apartheid de género”, dijo Richard Bennett, relator especial de la ONU. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo