Otorgan Nobel de Medicina por investigaciones relacionadas con vacunas contra el COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-10-02 05:30:59

Fue para Katalin Karikó y Drew Weismann, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo, al inicio de la ronda de estos prestigiosos premios.

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 fue para la húngaroestadounidense Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weismann por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la COVID-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo este lunes por la mañana.

(Le interesa: Estas son las nuevas variantes del COVID-19 que amenazan al mundo con revivir la pandemia)

Su descubrimiento ya les valió múltiples reconocimientos a Karikó y Weismann, pero algunos analistas no los ponían de primeros en la lista de ganadores de este premio para la medicina. Se estimaba que el premio se lo llevarían los tratamientos contra la narcolepsia o el cáncer, favoritos en un contexto marcado por las tensiones internacionales.

Varios expertos apuntaban a los investigadores francés Emmanuel Mignot y japonés Masashi Yanagisawa por sus investigaciones en el papel crucial de una molécula, llamada orexina.

Los descubrimientos de Karikó y Weissman “fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra la COVOD-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020”, explicó la entidad sueca al anunciar el galardón.

Sus hallazgos abrieron la vía a esas vacunas, que “han salvado millones de vidas y han prevenido enfermedades graves en muchas más”.

El Nobel les ha sido concedido por “sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas eficaces de ARNm contra el COVID-19”, según el fallo del jurado.

“A través de sus innovadores hallazgos, los galardonados de este año han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunológico. Han contribuido, a un ritmo sin precedentes, en el desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos”, explicó el Karolinska.

Los galardonados descubrieron que el ARNm con base modificada se puede utilizar para bloquear la activación de reacciones inflamatorias y aumentar la producción de proteínas cuando el ARNm se administra a las células.

Ambos publicaron sus resultados “en un artículo fundamental de 2005 que recibió poca atención en ese momento, pero sentó las bases para desarrollos de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia de COVID-19”.

El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo