Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato presidencial, que reclama la victoria en las más recientes elecciones, fue declarado objetivo por parte de las autoridades venezolanas.
La película en la que se convirtió la elección del nuevo mandatario en ese país parece no tener fin, pues desde Caracas se informó que el líder del régimen, Nicolás Maduro, emitió la orden de arresto contra Edmundo González.
(Vea también: Estados Unidos le apagó el vuelo a Maduro y se confirmó que le confiscaron el avión)
Hace minutos se conoció de la orden por parte del Ministerio Público de Venezuela a un tribunal de control, para que emita una orden de aprehensión” contra el candidato de la oposición.
La fiscalía de Venezuela solicitó este lunes el arresto de Edmundo González Urrutia, rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio en las que el mandatario fue proclamado vencedor entre denuncias de fraude por parte de la oposición.
El Ministerio Público divulgó en sus redes sociales una copia de la solicitud a un tribunal con competencia en terrorismo de la “orden de aprehensión en contra del ciudadano Edmundo González Urrutia” por presuntos delitos relacionados con los comicios, que incluyen “desobediencia de leyes”, “conspiración”, “usurpación de funciones” y “sabotaje”.
González Urrutia, de 75 años, fue llamado a declarar en la fiscalía en tres oportunidades. No asistió, aunque la tercera citación coincidió con un apagón en todo el país el viernes 30 de agosto.
El diplomático -en la clandestinidad desde el 30 de julio- argumentó que el Ministerio Público actuaba como un “acusador político” que lo sometería a un proceso “sin garantías de independencia y del debido proceso”.
Las citaciones estaban enfocadas en el sitio web en el que la oposición publicó copias de más del 80 % de las actas de votación, que asegura prueban la victoria de González Urrutia el 28 de julio y el fraude de Maduro.
Esos documentos fueron desestimados por el chavismo y la corte suprema ordenó una investigación luego de convalidar el resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó vencedor a Maduro con 52 % de los votos. Pero no publicó el detalle del escrutinio mesa por mesa como ordena la ley.
Maduro ha pedido cárcel para González Urrutia y para la líder opositora María Corina Machado, también en la clandestinidad.
Los responsabiliza de hechos de violencia en las protestas poselectorales, que registraron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos.
El fiscal general, Tarek William Saab, ya había anunciado una investigación penal contra ambos por “instigación a la insurrección” militar, tras un llamado a los militares a reconocer la victoria de González Urrutia.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo