Maduro dice que María Corina Machado está en Colombia; la acusa de orquestar plan criminal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl líder del régimen de Venezuela aseguró que la líder opositora, quien mantienen en secreto su paradero, anda en suelo nacional, en negocios turbios.
Nicolás Maduro aseguró este lunes que la líder opositora, María Corina Machado, cuyo paradero ella mantiene en secreto, se encuentra en Colombia, a donde fue a “buscar dólares del narcotráfico” para presuntas conspiraciones contra el Gobierno chavista.
“Es una criminal que a esta hora está conspirando. Se fue del país a conspirar, se fue del país a buscar dólares en Colombia del narcotráfico”, dijo el mandatario, que hace poco menos de un mes aseguró que Machado se había ido a España, una afirmación que ella desmintió minutos y consideró una provocación.
“La Machado está en Colombia y el narcotráfico la está financiando ahora, de frente, y está moviéndose por ahí para ver si puede mandar terroristas para poner una bomba por allá, una bomba por acá, en una idea loca, de ambición lujuriosa desmedida de poder para ella y para ese grupo de fascistas”, agregó el líder chavista en su programa semanal de televisión.
(Le puede interesar: “Está preparando maletas Gucci”: con burla, Maduro dijo que Machado se irá de Venezuela)
Igual que cuando dijo que Machado había huido del país hacia Panamá o España, Maduro no mostró pruebas de sus aseveraciones pero insistió en que se trata de un hecho.
En ocasiones anteriores, la exdiputada respondió que “el que se va es Nicolás Maduro” y aseguró que ella permanecerá en Venezuela “pese a las amenazas y a las circunstancias”.
La opositora, cuya última aparición pública fue el 28 de agosto, optó por mantenerse en “la clandestinidad”, como ella califica su situación, al temer por su vida y su libertad luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
(Lea también: Petro le mandó carta a Maduro para no privatizar Monómeros, empresa de fertilizantes)
Machado, líder de la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática PUD-, ha encabezado la denuncia de fraude en esos comicios, cuyo resultado oficial no es reconocido por numerosos países debido a la falta de soportes que confirmen la reelección de Maduro.
Además, la liberal difundió actas electorales para fortalecer su reclamo, según el cual el candidato de la PUD, Edmundo González Urrutia -exiliado en España desde el 8 de septiembre-, ganó la Presidencia por amplio margen.
Sin embargo, el Gobierno asegura que esas actas son falsas, y rechaza la revisión realizada por el Centro Carter -que observó los comicios por invitación del CNE-, que también calificó de “fraudulento” el proceso electoral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo