El telescopio Hubble captura nueva galaxia; deja ver una luz pálida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se trata de la galaxia denominada NGC 6684. El hallazgo hace parte de un programa que tiene como objetivo observar todas las galaxias cercanas, según la Nasa.

Una galaxia lenticular, que recibe su nombre porque tiene forma de lente, fue capturada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA , el cual ya tiene competencia con el más novedoso telescopio que orbita la tierra, a unos 44 millones de años luz de la Tierra. La galaxia denominada NGC 6684 se encuentra ubicada en la constelación de Pava, y deja entre ver una llamativa luz pálida.

De acuerdo con la Nasa, Pavo es una de las cuatro constelaciones conocidas colectivamente como las Aves del Sur, que se encuentra el cielo del sur. (Lea: Descubrieron los restos de una de las civilizaciones más antiguas del mundo)

(Lea también: Niñas colombianas podrán ir a la Nasa para estudiar: programa incluye varias sorpresas)

Sobre NCG 6684, la Nasa explicó que esta posee un disco grande, pero carecen de los prominentes brazos espirales de galaxias como la galaxia de Andrómeda, y tampoco tiene las líneas de polvo oscuro que atraviesan otras galaxias. “Esto las deja en algún lugar entre galaxias elípticas y galaxias espirales, y les da a estas galaxias un aspecto difuso y fantasmal”, explicó la agencia.

La imagen fue capturada en el marco de un proyecto de la Nasa que tiene como objetivo observar todas las galaxias dentro de los 10 megaparsecs, es decir, situadas a 32,6 millones de años luz, que el telescopio aún no ha visitado. El proyecto fue denominado “Cada galaxia cercana conocida”.

Antes de que comenzara este programa, el telescopio Hubble había observado aproximadamente el 75% de estas galaxias cercanas. Una vez se complete el censo, este revelará información sobre las estrellas que componen una amplia variedad de galaxias, en una amplia variedad de entornos.

(Vea también: Cuánto vale pasear por el espacio con Nasa en pesos colombianos; lo pueden pagar muy pocos)

Sobre el telescopio Hubble de la NASA/ESA

Hubble está situado en los bordes exteriores de la atmósfera, en una órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 kilómetros sobre el nivel del mar. Fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990, por la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual reveló el sonido que hace el campo magnético de la Tierra.

Los descubrimientos realizados con el Hubble han revolucionado prácticamente todas las áreas de la astronomía, desde las ciencias planetarias hasta la cosmología, según la ESA. Durante estos años, el telescopio ha sido clave para conocer el origen de agujeros negros, estrellas, y así como para conocer diferentes galaxias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo