Nasa detecta materia orgánica compleja en Marte, que no significa vida… aún

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El vehículo Curiosity también encontró evidencia de variaciones estacionales en las emisiones de metano, lo que indica que la fuente de este gas proviene del planeta y podría almacenarse en las placas de hielo debajo de la superficie. 

Las muestras, sacadas de rocas de 3.500 millones de años, fueron recolectadas a 5 centímetros de profundidad en la base del monte Sharp, en el interior del cráter Gale, que se cree que fue un lago.

“Este es un importante avance porque significa que hay materiales orgánicos preservados en algunos de los entornos más hostiles de Marte”, dijo la autora principal de uno de los dos estudios publicados en la revista Science, la astrobióloga Jennifer Eigenbrode, del Goddard Center de la Nasa.

“Y tal vez podamos encontrar algo mejor preservado que eso, que tenga evidencias de vida”, dijo.

Curiosity, que se posó en el planeta rojo en 2012, ya había descubierto materia orgánica en 2014, en pequeñas cantidades.

“Este estudio muestra en detalle el descubrimiento de compuestos orgánicos complejos y diversificados en los sedimentos. Eso no significa que haya vida, pero los compuestos orgánicos son los componentes básicos de la vida”, afirmó el coautor, Sanjeev Gupta, profesor de Ciencias de la Tierra en el Imperial College de Londres.

Los fragmentos pueden provenir de un meteorito, de formaciones geológicas equivalentes al carbón o al esquisto negro que se encuentran en la Tierra, o de una forma de vida, dijo Eigenbrode.

Este cráter es “un buen lugar para la vida, si alguna vez existió en Marte”, explicó.

El análisis realizado por el laboratorio miniatura francés SAM (Sample Analysis at Mars) que el Curiosity lleva incorporado reveló “varias moléculas orgánicas y volátiles que se asemejan a las que se encuentran en la Tierra: tiofeno, metiltiofenos 2 y 3, metanotiol y sulfuro de dimetilo”, de acuerdo con el estudio.

Estos descubrimientos tienden a respaldar la tesis de que la vida ha existido potencialmente en Marte, dice Inge Loes ten Kate, de la Universidad de Tübingen, en Alemania.

El artículo continúa abajo

“Curiosity ha demostrado que el cráter Gale era habitable hace unos 3.500 millones de años, con condiciones comparables a las de la Tierra en formación, donde la vida ha evolucionado a este periodo”, agregó.

Un video publicado por el diario británico Independent muestra a una experta de la Nasa que dice que hay varias formas de que el material orgánico llegue a sitios como el mencionado lago, y son por acción del viento, por un río que desemboque allí, existir en el lecho del lago antes de que se forme e incluso por un meteorito que pueda haber caído en el lugar, pero según la científica, la Nasa aún no tiene suficiente información para concluir de dónde proviene este material.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo