¿Descubrirán qué son los ovnis? La Nasa comenzaría investigación para a estudiarlos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

Un equipo con los mejores científicos y expertos estudiarán durante nueve meses diferentes avistamientos de objetos voladores no identificados.

Objetos no identificados (Ovnis)han sido captados en cientos de lugares del mundo, pilotos y personas en tierra dicen haber tenido avistamientos de naves ultrarrápidas y totalmente sofisticadas comparadas con los aviones creados por humanos.

Por esto, la Nasa decidió reunir un equipo de expertos y científicos para que estudien fenómenos aéreos no identificados (UAP), la investigación comenzará el 24 de octubre y se ejecutara durante nueve meses, obteniendo las bases para futuros estudios sobre la naturaleza de los UAP.

(Vea también: Supuestos avistamientos de ovnis en Kiev desde el inicio de la guerra con Rusia)

El objetivo final del estudio es determinar una hoja de ruta para el análisis de datos de fenómenos aéreos no identificados, centrándose únicamente en datos no clasificados. Una vez se termine la investigación, el equipo compartirá un informe completo al público.

Según Thomas Zurbuchen, administrador de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Nasa en Washington: “Explorar lo desconocido en el espacio y la atmosfera está en el corazón de lo que somos en la Nasa”, añadiendo que:

“Comprender los datos que tenemos sobre fenómenos aéreos no identificados es fundamental para ayudarnos a sacar conclusiones científicas sobre lo que está sucediendo en nuestros cielos. Los datos son el lenguaje de los científicos y hacen lo inexplicable, explicable”.

El equipo estará dirigido por Daniel Evans y conformado por los principales científicos del mundo, profesionales de la inteligencia artificial y expertos de seguridad aeroespacial, entre los cuales se encuentran Anamaria Berea, profesora de computación y ciencia de datos e investigadora del Blue Marble Space Institute, Federica Bianco profesora en la Universidad de Delaware en el Departamento de Física y Astrofísica y científica principal en el Observatorio Urbano de varias ciudades, Paula Bontempi oceanógrafa biológica y Scott Kelly ex astronauta de la Nasa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo