Cuerpos de migrantes ahogados en Panamá habrían sido enterrados por grupos criminales

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

En lo que va del año, son más de 200.000 las personas que han ingresado por la frontera panameña con destino hacia los países de centro y norte América.

Una verdadera tragedia ocurrió en Panamá, tras la muerte de 10 migrantes, quienes se ahogaron cuando intentaban cruzar a este país en el tránsito ilegal para llegar a los Estados Unidos.

El gobierno de Panamá, en un comunicado del Servicio Nacional de Frontera, Senafront, confirmó que, luego de información suministrada por la comunidad en la zona ribereña en el sector de Carreto, se observaron 10 cuerpos de migrantes que fallecieron ahogados producto de una cabeza de agua. Se trata de una masa de agua, piedras, barro, troncos y ramas que se forma y se desplaza a gran velocidad por los ríos, ocasionando grandes alteraciones a su paso.

(Vea también: San Andrés tendrá más medidas de seguridad por complicada situación que se vive en la isla)

Estas personas, que pasaron por Urabá y Chocó en Colombia, la selva del tapón del Darién en ese límite con Panamá, murieron al tratar de cruzar por un paso no autorizado por las autoridades de este país centroamericano.

Además, el Servicio Nacional de Frontera denunció e informó al Ministerio Público que, al parecer, cuando llegaron al lugar, habrían sepultado los cuerpos para encubrir los nexos de grupos criminales con el tráfico ilegal de migrantes, que en el caso de Colombia se señala al Clan del Golfo que cobra entre 200 y 400 dólares.

Un migrante murió en medio de la selva del Darién intentando pasar a los Estados Unidos

El Senafront insistió que se hace un esfuerzo para canalizar la migración irregular de migrantes con la instalación de vallas de alambres de púas, por el sector de Cañas Blancas, donde se dispone de patrullas especializadas para la protección y seguridad, pero con colaboradores locales insisten en tomar otros pasos no autorizados arriesgando la vida.

Este no es el único caso. Hay que recordar que murió un venezolano en la selva del Darién, identificado como Juan Carlos Monzant, de 27 años, que había emprendido la travesía en compañía de su familia con la intención de llegar a los Estados Unidos y sufrió un problema de salud.

(Lea también: Migrante fue abandonado por ‘coyotes’ en medio de la selva del Darién y murió)

En lo que va del año, son más de 200.000 las personas que han ingresado por la frontera panameña con destino hacia los países de centro y norte América.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo