Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tenemos que analizar el impacto de las recientes ondas de calor y además sucesos pasados como las sequias de este año y las del 2022.
Durante las últimas semanas hemos visto y vivido los efectos de las últimas ondas de calor en nuestro país, esto ha ocasionado que en la gran mayoría del país se registraran temperaturas de más de 30 grados e incluso, en los estados del norte, de más de 45.
(Vea también: Canícula en México 2023 ¿En qué estado hará más calor en julio?)
Pero ¿Por qué en México se vivió de manera más obvia que en otros países? Según indica reciente información por parte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en el país se vivieron los efectos directos de las recientes ondas de calor y además el año pasado tuvimos un severo problema relacionado con sequías moderadas a extremas.
Pero es que no solo es México, según el reporte llamado ‘El estado del clima en América Latina y el Caribe 2022’, los efectos del calor y el aumento de temperatura es normal cada 10 años en Latinoamérica y el caribe y en promedio, aumenta 0.2 grados; en México el aumento fue de 0.3 grados entre 1991 y el 2022.
Lo que se está viviendo en todo el mundo y el aumento de las temperaturas, si está relacionado de manera directa con el calentamiento global, consecuencia de la sobreexplotación de recursos del planeta.
Tan solo en este mismo 2023 se han visto reducidas las lluvias entre un 40 y un 60% en México, también debemos de recordar que en el 2022, Nuevo León y Tamaulipas vivieron momentos muy complicados a causa de una sequía extrema. Las altas temperaturas causaron que al menos en Nuevo León no hubiera agua y fue hasta que las primeras lluvias comenzaron a caer, cuando se pudo controlar un poco la situación.
Según los expertos de la OMM, junio fue el mes en el que se registraron las temperaturas más altas y que no debemos bajar la guardia, pues se espera que estas continúen por lo menos hasta el 2024. Como te lo mencionamos con anterioridad, lo anterior dicho es reflejo de los efectos del calentamiento global y se recomienda que aunque sean mínimas las acciones, comencemos con un estilo de vida más sustentable como usar menos plásticos, reciclar o comprar productos en su mayoría hechos con productos 100% orgánicos.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo