Nicolás Maduro culpa a EE. UU. de escasez de alimentos y medicamentos en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Asegura que el "bloqueo económico" que se ha impuesto desde Estados Unidos ha sido impulsado por el presidente del Parlamento, Julio Borges.

“El banco receptor de los recursos, el Citibank se niega a recibir los fondos que tiene Venezuela para la importación de 300.000 dosis de insulina, están congelados, no puede venir la insulina a Venezuela porque están congelando los recursos”, dijo el presidente en cadena obligatoria de radio y televisión.

Maduro hizo esta denuncia durante una sesión especial de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) desde donde lanzó varias medidas económicas entre las que se cuenta un nuevo sistema de control de precios de alimentos y otros productos.

Maduro afirmó también que gracias a que cuenta con “amigos en el mundo” se logró la compra de insulina en otros países, y que el medicamento ya está en camino hacia Venezuela.

El artículo continúa abajo

“No nos van a dejar sin insulina pese a Julio Borges y Donald Trump”, dijo al reiterar que son el presidente de la Cámara y el gobernante estadounidense los responsables de esta situación.

Asimismo, dijo que “gracias a Julio Borges” han sido “congelados en un puerto internacional 9 millones de combos internacionales” de las cajas de alimentos del programa estatal Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), con los que el Gobierno asegura subsidiar la comida de seis millones de familias.

“Están persiguiendo los cientos de millones de dólares con los cuales los estamos importando y un banco estadounidense no acepta, el Gobierno de Estados Unidos, el pago de los combos CLAP, esa es la realidad”, dijo.

También indicó que otro banco internacional “informó sobre la imposibilidad de ejecutar un pago” por el orden de 1’500.000 dólares que tenía como destinatario proveedores del Ministerio de Deportes de Venezuela para el pago de boletos de avión, alimentación y alojamiento de las delegaciones de deportistas del país.

“Bueno muchachos deportistas que andan por el mundo, que están en Venezuela y que tienen que viajar, yo ya ordené que pusieran los aviones presidenciales para que ustedes viajen a cualquier competencia internacional”, indicó.

Según Maduro, estos inconvenientes se han producido después de que Trump firmase una orden ejecutiva el 25 de agosto por la que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”.

Venezuela sufre, desde hace al menos tres años, de una severa escasez de alimentos de la cesta básica y de medicamentos esenciales, lo que ha incidido en el agravamiento de la crisis social del país.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo