Nación
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobernante venezolano cree que se trata de grupos "terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia", por lo que los denominó "Tancol".
“Esos grupos Tancol han venido infiltrándose en territorio venezolano, por eso alerto a toda la fuerza militar de Venezuela, a los jefes militares, a toda la inteligencia del país a declararle la guerra a los Tancol, ir por ellos y sacarlos del país“, expresó el mandatario en un acto por el 16 aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Sin mostrar alguna evidencia, Maduro sostuvo que estos grupos pueden estar conformados por entre 20 y 100 personas, entrenados y financiados por Colombia: “Los meten en la frontera para diezmar la seguridad interna, para atacar al pueblo, para traficar la cocaína colombiana y para prepararse para ataques (con) objetivos militares, policiales, políticos”.
“Por eso es que hemos venido preparando un plan, para una vez identificados todos los Tancol, seguir en nuestro empeño en sacarlos del territorio nacional”, indicó.
El pasado 21 de septiembre, el ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) violó el espacio aéreo de ese país con un dron tipo Hermes.
La FAC reconoció un día después que un dron suyo hizo un sobrevuelo en la frontera noreste, pero que en ningún caso se adentró en el espacio aéreo venezolano.
Posteriormente, el domingo, el Gobierno de Colombia denunció que una aeronave venezolana no tripulada hizo el sábado una incursión no autorizada en su territorio en el departamento fronterizo de Arauca y rechazó “este nuevo hecho de violación de la soberanía nacional”, pero Venezuela también desestimó esta denuncia.
Padrino López pidió a las autoridades colombianas seriedad y aseveró que “están quedando muy mal”, con esta denuncia, a la que comparó con una película de ficción.
Venezuela alegó que hay indicios de “estratagema del imperio norteamericano” y de Colombia, “para construir alguno de sus harto conocidos falsos positivos o cualquier tipo de incidente que les permita continuar generando inestabilidad y, de manera particular, torpedear el proceso de diálogo”.
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Sigue leyendo