Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
El presidente interino de Venezuela convocó este viernes a una movilización masiva el próximo 1 de mayo para exigir el "cese definitivo de la usurpación".
“Convocamos a todo el pueblo el próximo primero de mayo a la marcha más grande que va a haber en la historia del país, a exigir el cese definitivo de la usurpación”, declaró Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, ante miles de personas congregadas en Caracas.
Pero el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, evitó revelar si el destino final de esa movilización sería el palacio presidencial de Miraflores, como algunos simpatizantes pedían a gritos. Al lanzar hace unos meses la “operación libertad”, su hoja de ruta para lograr la salida de Maduro, Guaidó dijo que culminaría en una gran movilización hacia Miraflores, pero no lo volvió a mencionar.
“Hoy está empezando la transición en Venezuela” hacia un nuevo gobierno, dijo Guaidó, quien aspira organizar elecciones. “Quien hoy usurpa funciones no va a ceder el poder. Solamente va a ser la presión ciudadana la que nos va a llevar a avanzar con este proceso, solamente va a ser la fuerza en la calle”, afirmó el dirigente, de 35 años.
Loris Oliveros, abogada y activista, coincide con esto: “Debemos mantenernos en la calle. Veamos el ejemplo de Sudán, que estando cinco días en la calle logró que el tirano de allá se fuera”, dijo a la AFP durante el acto.
El politólogo Carlos Romero opinó algo parecido ante esa misma agencia: “con la convocatoria del respaldo de las masas (Guaidó) está definiendo una línea política” para distinguirse de las voces crecientes que piden una intervención militar extranjera y “repotenciándose” frente a la percepción de que su estrategia se enfriaba.
“No pretendemos que esta marcha sea un choque contra escudos de militares, que también quieren cambiar [de gobierno], que también necesitan luz y agua (…) Lo contrario, que se sumen, que se incorporen a este proceso, que nos acompañen a llegar al destino que todos queremos: acabar esta tragedia”, dijo Guaidó.
El líder opositor pidió estar “unidos y movilizados”, aseguró que hay más de 3.000 de estos comités en todo el país y anunció que, como antesala a la protesta, el 27 de abril se hará una juramentación masiva.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo