Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
El presidente interino de Venezuela convocó este viernes a una movilización masiva el próximo 1 de mayo para exigir el "cese definitivo de la usurpación".
“Convocamos a todo el pueblo el próximo primero de mayo a la marcha más grande que va a haber en la historia del país, a exigir el cese definitivo de la usurpación”, declaró Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, ante miles de personas congregadas en Caracas.
Pero el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, evitó revelar si el destino final de esa movilización sería el palacio presidencial de Miraflores, como algunos simpatizantes pedían a gritos. Al lanzar hace unos meses la “operación libertad”, su hoja de ruta para lograr la salida de Maduro, Guaidó dijo que culminaría en una gran movilización hacia Miraflores, pero no lo volvió a mencionar.
“Hoy está empezando la transición en Venezuela” hacia un nuevo gobierno, dijo Guaidó, quien aspira organizar elecciones. “Quien hoy usurpa funciones no va a ceder el poder. Solamente va a ser la presión ciudadana la que nos va a llevar a avanzar con este proceso, solamente va a ser la fuerza en la calle”, afirmó el dirigente, de 35 años.
Loris Oliveros, abogada y activista, coincide con esto: “Debemos mantenernos en la calle. Veamos el ejemplo de Sudán, que estando cinco días en la calle logró que el tirano de allá se fuera”, dijo a la AFP durante el acto.
El politólogo Carlos Romero opinó algo parecido ante esa misma agencia: “con la convocatoria del respaldo de las masas (Guaidó) está definiendo una línea política” para distinguirse de las voces crecientes que piden una intervención militar extranjera y “repotenciándose” frente a la percepción de que su estrategia se enfriaba.
“No pretendemos que esta marcha sea un choque contra escudos de militares, que también quieren cambiar [de gobierno], que también necesitan luz y agua (…) Lo contrario, que se sumen, que se incorporen a este proceso, que nos acompañen a llegar al destino que todos queremos: acabar esta tragedia”, dijo Guaidó.
El líder opositor pidió estar “unidos y movilizados”, aseguró que hay más de 3.000 de estos comités en todo el país y anunció que, como antesala a la protesta, el 27 de abril se hará una juramentación masiva.
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Sigue leyendo