Adolescente desapareció luego de acudir a una entrevista de trabajo que vio en Facebook
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa joven, identificada como Joarlis Fernández Carolina Marín, fue vista por última vez abordando un vehículo el pasado 22 de abril. Tiene 17 años.
Un intrigante suceso tiene a la policía investigando el secuestro de una joven venezolana de 17 años, identificada como Joarlis Fernández Carolina Marín. La adolescente fue reportada como desaparecida desde el martes 22 de abril de 2025 después de salir de su casa en el distrito para presentarse a una supuesta oferta de trabajo publicada en Facebook.
(Vea también: Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre)
El hecho sucedió en Trinidad y Tobago, y según declaraciones de su hermana, Carolina Marín, la última vez que se le vio fue al abordar un vehículo desconocido que, según se presume, fue proporcionado por las personas responsables de publicar el anuncio en la red social.
Joarlis salió de su domicilio alrededor de las 17:00 horas y horas después de su desaparición, la familia de Joarlis comenzó a recibir mensajes de WhatsApp desde un número desconocido, donde le exigían la suma de 2.000 dólares estadounidenses a cambio de su regreso.
La familia solicitó una prueba de vida a los presuntos secuestradores, pero esta nunca fue proporcionada, por lo que la familia no realizó ningún pago. Después de este punto, cesó el contacto con los captores y estos decidieron contactar a la policía de la Unidad Antisecuestro (AKU), la cual inició las investigaciones.
El caso tomó un nuevo giro el jueves 24 de abril, cuando el novio de Joarlis Fernández también fue contactado vía WhatsApp desde un número diferente a las 16:30 horas. Los secuestradores le enviaron instrucciones para un posible encuentro con Joarlis, y le exigieron gastar 6.800 dólares en tarjetas telefónicas, para después presentarse en un restaurante de comida rápida, donde además debía entregar 1.000 dólares en efectivo a la persona que supuestamente le entregaría a la joven.
Tras completar la primera parte de las instrucciones, el novio recibió nuevas indicaciones para convertir los 1.000 dólares en más tarjetas telefónicas y enviarlas al mismo número, prometiendo que, a cambio, le revelarían la ubicación de Joarlis. Esta última exigencia generó en el joven una sospecha de engaño.
Ante la incertidumbre, el novio decidió abandonar el plan y acudió a la Policía de San Fernando para denunciar los hechos a las autoridades.
(Lea también: Mamá de médica perdida en Cartagena pide regalo de Día de Madre: que “entreguen” a su hija)
Las autoridades continúan con la búsqueda e investigación para dar con el paradero de Joarlis Fernández, quien lleva varias semanas desaparecida. El caso pone en alerta sobre los peligros de las falsas ofertas de trabajo publicadas en redes sociales como Facebook, las cuales pueden ser utilizadas como señuelos para actividades delictivas como el secuestro y la extorsión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo