Jefe de la Nasa asegura que China oculta presencia militar en el espacio; vaticina problema

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Afirmó ante los legisladores en Washington que China estaría ocultando presencia militar en el espacio. Vaticinó un gran problema para la humanidad.

Con preocupación, Bill Nelson, jefe de la Nasa, dijo ante los legisladores en Washington que China estaría ocultando presencia militar en el espacio. Aseguró que esto sería a través de programas civiles implementados por ese país.

(Lea también: No solo Pink Floyd: ahora China está conectada con el lado oscuro de la Luna)

“China ha realizado avances extraordinarios, especialmente en los últimos 10 años, pero es muy, muy reservada”, dijo Bill Nelson ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de EE. UU.

Según el medio Deutsche Welle, Nelson afirmó: “Creemos que gran parte de su llamado programa espacial civil es un programa militar. Y creo que, en efecto, estamos en una carrera”.

“Mi preocupación es que China llegue primero y de repente diga ‘vale, este es nuestro territorio, ustedes quedan por fuera’”, puntualizó el jefe espacial.

Recientemente, se conoció la noticia de los satélites chinos Queqiao-2 y los mini satélites Tiandu-1 y 2, que habían captado la foto de la Tierra y la Luna a través de tecnologías de navegación y comunicación lunar. Recientemente, la Nasa dio a conocer una implementación que sorprendió a más de uno.

Esto genera competencia a los Estados Unidos, pues China busca revolucionar el mundo de astrónomo a través de futuros viajes a la Luna. En ese sentido, el Satélite Queqiao-2 es utilizado como plataforma de retransmisión.

(Vea también: La ciencia revela los secretos de Ío, la luna más volcánica del sistema solar)

Nasa pretende implementar el programa Artemis, para volver a poner seres humanos en la Luna después de más de 50 años. Y con este programa en discusión, Bill Nelson lanza una advertencia a los Estados Unidos, sobre la ventaja que podría tener China si el país no implemente medidas para evitar que se adelanten.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo