Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato presidencial argentino le contestó al mandatario colombiano por la comparación que le hizo con el dictador alemán Adolf Hitler.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, parece haber cazado una nueva pelea con otro líder político latinoamericano. Luego de enfrascarse en fuertes cruces con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, ahora dedicaría sus trinos al candidato presidencial argentino Javier Milei.
(Lea también: Las polémicas propuestas del ganador de elecciones en Argentina: “Quemar el Banco Central”)
Esta semana, el jefe de Estado comparó al ultraderechista argentino con Adolf Hitler, esto luego de que ese político cuestionara el socialismo, pues según él, los problemas que tiene su país actualmente se deben a esa corriente.
“¿Qué es en el fondo un socialista? Es una basura, es un excremento humano que, básicamente, por no querer soportar el brillo de otro ser humano está dispuesto a que todos estén en la miseria. Ser socialista, en el fondo, es una enfermedad del espíritu, una enfermedad del alma. Son malas personas, esa es la realidad”, dijo Milei.
A Petro no le cayó bien la declaración del economista, quien ganó las elecciones primarias en Argentina, y por ese motivo decidió compararlo con el mencionado dictador alemán.
El candidato argentino no dejó pasar la comparación y le envió un duro mensaje al mandatario colombiano. En diálogo con Radio Continental, Milei aseguró que no le sorprendía el ataque de Petro, lo tildó de “socialista” y dijo que hace parte de la decadencia de la política progresista.
“A mi de un socialista no me sorprende nada y Petro es Foro de San Pablo, Grupo Puebla. Esos son parte de la decadencia. A ellos los liberales les molestamos mucho porque los dejamos en evidencia”, aseveró el líder ultraderechista.
Sobre Milei es clave señalar que se trata de un histriónico economista de 52 años que encarna una visión política nunca antes vista en un país que lleva décadas bajo el mandato del peronismo-kirchnerismo (izquierda) y uno que otro presidente de derecha (el más reciente, Mauricio Macri).
El candidato, que contó con el mayor respaldo en las urnas, con el 30 % de votos, ha señalado que “es factible aplicar una dolarización, pese a que en la economía sobran los pesos y faltan dólares”. Tras su victoria, el peso argentino se devaluó 18,3 % en la pizarra del estatal Banco Nación.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo