Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante la madrugada de este sábado 28 de septiembre se intensificaron los ataques en Beirut. Varios hospitales fueron desalojados al sur de esa ciudad.
Israel bombardeaba intensamente en la madrugada del sábado los suburbios sur de Beirut, de donde huyeron cientos de familias después de un ataque contra el cuartel general de Hezbolá supuestamente dirigido contra el jefe del movimiento islamista.
(Lea también: “Como debe ser”: Mónica Rodríguez celebró gesto contra primer ministro de Israel en la ONU)
Los bombardeos, los más intensos en Beirut desde la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá, provocaron la huida de cientos de personas del sur de esta ciudad mediterránea, con atascos en mitad de la noche en sus calles habitualmente desiertas.
“Estamos en casa cuando hubo la orden de evacuar. Tomamos los documentos de identidad, nuestras cosas y salimos”, dijo a la AFP Radwan Msallam, un refugiado sirio y padre de seis hijos que ahora no tiene “ningún sitio adonde ir”.
Por esta razón, el Ministerio de Salud del Líbano anunció el sábado que los hospitales de los suburbios del sur de Beirut serán evacuados después de los intensos bombardeos israelíes en esta zona, un bastión del movimiento islamista Hezbolá.
En un comunicado, el ministerio pidió a los hospitales no afectados por esta evacuación “dejar de recibir casos no urgentes hasta el final de la próxima semana con tal de hacer espacio para recibir a los pacientes de hospitales de los suburbios del sur de Beirut que serán evacuados debido “al desarrollo de la agresión”.
“Todavía estamos comprobando los resultados del ataque en el cuartel central de Hezbolá, que se encuentra bajo edificios civiles en el corazón del barrio de Dahieh, en un espacio subterráneo”, dijo el portavoz militar israelí, Daniel Hagari.
“Actualizaremos la información tan pronto como lo sepamos. Lo que sabemos es que nuestro ataque fue muy preciso”, agregó.
En la madrugada del sábado, el ejército afirmó también estar realizando “bombardeos selectivos” contra depósitos de armas de Hezbolá escondidos “bajo edificios civiles”, acusación de que el grupo islamista rechazó como “falsas”.
El Ministerio de Salud libanés informó el viernes por la noche al menos seis muertos y 91 heridos por los bombardeos en Beirut.
La aviación israelí también atacó “objetivos terroristas” contra la ciudad meridional de Tiro y anunció haber matado a varios comandantes de Hezbolá en el sur del Líbano, entre ellos el comandante de la unidad de misiles y su adjunto.
Además, sus aeronaves sobrevuelan el aeropuerto de Beirut y sus alrededores para impedir que Irán envíe cargamentos de armas para Hezbolá, explicó el ejército.
Esta nueva serie de bombardeos y el aguerrido discurso de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU, boicoteado por numerosas delegaciones, echan por tierra las esperanzas de una tregua temporal de 21 días propuesta esta semana por Estados Unidos y Francia.
“Nadie parece capaz de detener a Netanyahu”, lamentó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, quien dijo que la única esperanza para frenar la escalada es Estados Unidos, principal aliado y proveedor de armas de Israel.
El secretario de Estado de la Casa Blanca, Antony Blinken, urgió a ambas partes a “dejar de disparar”, y el presidente Joe Biden subrayó que su país no había sido informado de la nueva operación israelí.
Irán, aliado de Hezbolá y del movimiento palestino Hamás, aseguró que los nuevos ataques contra Beirut constituyen un “crimen de guerra” y prometió un “castigo justo”.
Además, su canciller Abbas Araghchi denunció en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU la “complicidad de Estados Unidos en los crímenes” de Israel y las “amenazas escandalosas” formuladas por Netanyahu en Nueva York.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo