Preocupación por caso de contagio de coronavirus en tribu indígena del Amazonas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Según la Secretaría Especial de Salud Indígena de Brasil (Sesai), adscrita al Ministerio de Salud, este es el primer afectado en una comunidad ancestral.

Se trata de una joven de 20 años, de la etnia kokama, que trabaja como colaboradora de un médico del sistema público de salud que la semana pasada dio positivo en el municipio Santo Antonio do Iça, próximo a la frontera de Brasil con Colombia. 

“Hasta el momento la profesional se encuentra sin síntomas de la infección. Sus familiares también están bajo observación y aislados”, destacó la Sesai.

Al referirse al caso, el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, afirmó en conferencia de prensa que “la salud indígena es una gran preocupación” para su equipo, dada la histórica vulnerabilidad de estas comunidades ante los virus importados.

“Hay que tener un cuidado triple en esas comunidades, principalmente aquellas con muy poca convivencia y muy poca relación” con otros grupos humanos, advirtió Mandetta.

El coronavirus puede ser más letal entre los indígenas, agregó el ministro, recordando que se recomendó a los “líderes indígenas que lleguen del extranjero”, tras viajes con varias ONG, que “no vayan a las aldeas, que cumplan una cuarentena de 14 días”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tristes fotos muestran cómo cementerio prepara tumbas para muertos por COVID-19

Las enfermedades importadas por los colonos europeos diezmaron a más del 95 % de la población indígena en América.

El médico diagnosticado, que se encuentra en aislamiento domiciliario, presentó síntomas tras regresar de vacaciones.

Sus 15 colaboradores, así como 12 pacientes de la etnia tikuna que atendió antes del diagnóstico, se encuentran en observación y a la espera de resultados de sus exámenes. Inicialmente la Sesai informó que se trataba de diez pacientes indígenas.

La Sesai afirmó también que intensificó las acciones de vigilancia de enfermedades gripales y respiratorias en los 34 distritos sanitarios especiales indígenas que atienden a más de 800.000 nativos en Brasil. 

Brasil contabiliza 359 muertes y 9.056 contagios por el coronavirus. De este total, más de 200 infectados corresponden al estado Amazonas, con 3 fallecidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo