Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sucedió en Brasil y el protagonista de la insólita historia ahora deberá explicar ante las autoridades cómo fue que cometió tal irresponsabilidad.
Un hombre combinó casi todas las vacunas ofrecidas contra el COVID-19 en Brasil y tendrá que explicar a las autoridades cómo logró burlar los controles para recibir cinco dosis en diez semanas. El sujeto se inmunizó con dosis de tres laboratorios diferentes: Pfizer, Coronavac y Astrazeneca.
La secretaría de Salud de Rio de Janeiro identificó a la persona y “confirmó la notificación de cinco dosis recibidas por el ciudadano, quien será contactado para aclarar” por qué acudió a inmunizarse ese número de veces, indicó la alcaldía en una nota enviada a la agencia de noticias AFP.
En un periodo de dos meses y diez días, entre el 12 de mayo y el 21 de julio, el sujeto tomó dos dosis de la vacuna Pfizer, dos de la Coronavac y una de AstraZeneca, según la TV Globo, que accedió a su carnet digital de vacunación.
Para ser inmunizadas, las personas deben tener la edad determinada por el calendario municipal, presentar un documento de identidad, que es registrado en el sistema del ministerio de Salud, y para obtener la segunda dosis, mostrar en un certificado haber recibido la primera.
La alcaldía indicó que el hombre acudió a tres puestos de salud diferentes, en los que habría aprovechado de momentos de falla en el sistema electrónico para recibir las dosis que no le correspondían, según el portal de noticias G1.
La Secretaría de Salud aún investiga las circunstancias, pero informó que evaluará las “medidas pertinentes” contra el ‘pentavacunado’, quien fue descubierto cuando intentaba recibir su sexta dosis el 16 de agosto. También se investiga si hay casos similares.
Brasil cuenta con una alta adhesión a sus programas de vacunas, algo que se mantiene durante la actual campaña contra el COVID-19.
Varios estados de Brasil han reportado falta de inmunizantes para cumplir con el cronograma establecido por el Ministerio de Salud y Rio de Janeiro ha llegado a suspender varias veces su campaña por falta de dosis. De los 212 millones de brasileños, 58 % recibieron al menos una dosis y 25 % la segunda.
Las autoridades también han tenido que tomar medidas para inhibir a los llamados “sommeliers de las vacunas”, que recorren las unidades de salud buscando el inmunizante de su preferencia.
En junio, el alcalde de Rio, Eduardo Paes, criticó a estos “sommeliers”, algunos de los cuales llegaron a tomar una tercera dosis: “Eso es crimen, eso es fraude”, dijo.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo