Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia fue tajante frente al candidato republicano por un comentario que hizo hace varios días y causó controversia internacional.
Gustavo Petro, que le respondió a una diplomática estadounidense, también tuvo una contundente reacción ante Donald Trump por un señalamiento aterrador hecho durante un acto de campaña.
El mandatario de Colombia criticó al aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos por señalar a los haitianos por supuestamente comer perros y gatos en Springfield, ciudad en el estado de Ohio.
“Tengo que expresar mi molestia y mi protesta, [ante] el candidato Trump porque lo irradia pasivamente bajo la etiqueta que los haitianos se están comiendo los animales domésticos de los ciudadanos y ciudadanas norteamericanas”, indicó.
En este nuevo cruce de Petro y Trump a la distancia, el presidente colombiano dejó en evidencia las razones por las que cuestiona con dureza ese tipo de afirmaciones.
“El hecho no solamente se irradia con tal magnitud, dentro de la ciudadanía norteamericana, sino que la indignación provocada y manipulada llevan a algún sitio geográfico a la violencia directa contra el pueblo haitiano refugiado en los Estados Unidos”, aseguró.
De hecho, Petro recordó noticias falsas en su contra para soltar una pulla sobre el manejo que se da frente a la información, como sucedió con ese comentario que hizo Trump.
“Yo tengo que levantar mi voz de protesta. Eso no se hace. Y no se hace por diversas razones, porque yo soy víctima de ese tipo de manipulaciones“, sentenció el mandatario en su intervención.
Incluso, compartió un comentario adicional sobre el tema desde su cuenta oficial de X (antes conocida como Twitter), donde replicó el video con la intervención para insistir en su molestia.
“Señalar falsamente a la comunidad haitiana de comerse los perros y gatos de la ciudadanía estadounidense es un acto de terrorismo, de odio racial y xenofóbico: desató en Springfield la violencia contra los descendientes de la primera libertad de América”, publicó.
“Se comen a los perros, los inmigrantes se comen a los gatos, a las mascotas”, afirmó Trump en referencia a una persona que publicó esa afirmación sobre un haitiano en Springfield, Ohio (Estados Unidos).
Esa afirmación se presentó luego de que el candidato republicano salió ileso de un tiroteo en medio de un acto de campaña en su lucha contra Kamala Harris por la presidencia de Estados Unidos.
Es falso que los haitianos comen perros y gatos, como lo registró El País de España después de que analistas salieron al paso para desmitificar esa aterradora afirmación por parte de Trump.
De hecho, como replicó ese medio, el gobierno de Haití aseguró que “desgraciadamente, no es la primera vez que compatriotas en el extranjero son víctimas de campañas de desinformación, estigmatización y deshumanización al servicio de intereses políticos electorales”.
Lo cierto, de acuerdo con el comunicado por parte de las autoridades del país centroamericano, esos señalamientos “atentan contra la dignidad” de los haitianos y “pueden poner en peligro sus vidas”.
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo