Petro desató críticas de españoles al reclamar por el "yugo" durante su visita a ese país

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario aseguró que se trata de un tema histórico y que no ve problema en mencionarlo. Sus declaraciones causaron una ola de críticas.

Antes de viajar a España, durante su discurso en el “balconazo” del 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro habló de libertad y yugo español, dos conceptos que han generado críticas de varios políticos españoles.

(Vea también: Gustavo Petro se trajo un buen platal de España: importantes empresarios sí le copiaron)

“La libertad consistía en liberarse del yugo español; de la corona; de destronar reyes, duques y príncipes; de acabar con privilegios que separaban a unos seres humanos de otros; de acabar con un régimen productivo de esclavistas”, dijo.

Las declaraciones del mandatario no cayeron bien entre los integrantes del partido de derecha Vox. El líder de esta colectividad, Santiago Abascal, aseguró que “jamás existió ningún yugo, sino una hermosa hermandad, con una cultura, una fe y una visión del mundo compartidas”. Además, dijo que el único yugo es el que “totalitarios como Petro han impuesto a su pueblo”.

A su llegada a España, Petro se presentó ante el Congreso de los Diputados, donde pronunció un discurso enfocado en la lucha contra el cambio climático. Mientras el presidente hablaba, los parlamentarios de Vox abandonaron el recinto como un gesto de protesta.

En su discurso, Petro aludió indirectamente a la polémica, al señalar que su presencia buscaba no “solo recordar el pasado, las marcas de la historia que muchas son entre nosotros”, sino abordar “lo que nos demandan los actuales tiempos”.

Este jueves, en medio de la reunión del presidente Petro con su homólogo Pedro Sánchez, un periodista español le preguntó al mandatario colombiano sobre sus declaraciones, si mantenía su postura y qué tanto influye en las relaciones bilaterales. Petro le respondió que era un tema histórico y no veía problema en lo que dijo.

“Cuando nos daban las clases de historia nos enseñaron que el feudalismo era un sistema de dominación, incluso que a la gente la separaban en siervos y señores de la tierra (…) esa era una sociedad de yugo, por eso los pueblos se levantaban, ese tipo de relacionamiento fue el que llegó a América, por tanto no veo que sea problemático decirlo”, dijo.

(Lea también: España anunció oportunidad para estudiantes colombianos; miles se podrán beneficiar)

El presidente aseguró que no es posible que en este momento haya defensores de esas condiciones y que se debe reconocer que pensamientos y revoluciones de ambas naciones “nos liberaron del yugo feudal”.

“España ha mostrado unos lindos pasajes de la historia, incluso universal, de los intentos de los pueblos de liberarse del yugo, nosotros también”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo