Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por primera vez, y a dos días de la investidura del presidente venezolano, el mandatario colombiano habló de las personas detenidas por razones políticas.
Al fin y en un momento coyuntural, el presidente Gustavo Petro dejó un poco más clara su posesión sobre lo que sucedió en las últimas elecciones en Venezuela, donde, según dijo la oposición y mostró actas, fue Edmundo González el ganador, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la dictadura aseguran que fue Nicolás Maduro el más votado, sin mostrar pruebas.
En su mensaje en X, el presidente Petro confirmó que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro, pactada para el 10 de enero, lo que se entiende como un espaldarazo al que ha sido su mayor aliado desde que llegó a la Casa de Nariño.
(Vea también: “Han rodeado la casa de mi mamá”: María C. Machado alerta por amenaza de Nicolás Maduro)
La razón detrás de esta decisión, dice el mandatario colombiano, es que el excandidato presidencial Enrique Márquez y “el destacado progresista venezolano Carlos Correa” fueron detenidos en las últimas horas. “Solicitamos la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas”, añadió Petro.
Sin embargo, en su declaración, Petro también habló de las elecciones de Venezuela, eso sí, sin meterse mucho en ellas. Desde la visión del presidente, “las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres”, pero se enfocó más en el contexto y no en los resultados, lo que demuestra, para los opositores venezolanos, tibiesa en sus declaraciones.
Pero la realidad es que este es un primer avance y hasta, si se quiere, problema entre Colombia y Venezuela. El presidente asegura que “no podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas”, invitando a unos nuevos comicios. Esto es algo que no están dispuestos a hacer desde el régimen venezolano, mientras que la oposición dice que lo que se debe admitir es que Edmundo González ganó.
Este es el mensaje de Petro sobre las elecciones y las decisiones que está tomando:
Como consecuencia de este mensaje del presidente Gustavo Petro hay dos posiciones. Los que están a favor del presidente aseguran que es una salida diplomática para poder mantener las relaciones con Venezuela, las alianzas comerciales y una frontera abierta para la libre circulación de ciudadanos.
Los opositores al régimen, por su parte, aseguran que es una posición tibia de Petro, que no condena lo que ha hecho el régimen venezolano ni lo que, creen ellos, es el robo de las elecciones. De hecho, el presidente, en su mensaje, no escribió nada sobre Nicolás Maduro, lo que también sienta un precedente.
Pero el presidente no le da mucha relevancia a lo que digan. Eso quedó claro con otro mensaje en X en el que escribió: “No me interesa queda bien o mal… Eso nunca ha sido el estructurador de mi acción política”. Este fue el mensaje:
Lo cierto es que, así el presidente no lo mencione en su mensaje, Colombia sí tendrá un representante en la investidura del próximo 10 de enero, se trata del embajador en Venezuela, Milton Rengifo Hernández.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo