Petro atacó nuevamente a Benjamín Netanyahu; lo señaló de "criminal" por guerra en Gaza

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de su intervención ante la Asamblea General de la ONU este martes, Gustavo Petro reiteró su posición frente al primer ministro de Israel.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “criminal” al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por lo que describió como el “genocidio en Gaza”, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU este martes.

(Vea también: Petro, apocalíptico (una vez más), ahora pide movilizaciones mundiales y ¿reedita la Biblia?)

En el mundo existe una lógica “de la destrucción masiva, desatada en la crisis climática y la lógica de las bombas que suelta un criminal como Netanyahu sobre Gaza”, declaró en Nueva York el mandatario de izquierda, un duro crítico del gobierno de Israel.

“Netanyahu es un héroe para el 1% más rico de la humanidad, porque es capaz de mostrar que los pueblos se destruyen bajo las bombas”, insistió Petro, que rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo.

La Asamblea de la ONU estuvo dominada este martes por el miedo a una guerra regional en Medio Oriente, tras la intensificación de la escalada militar entre el ejército israelí y el movimiento islamista proiraní Hezbolá en Líbano.

En su discurso, Petro criticó que no cesen las guerras ni se tomen acciones contra la crisis climática.

“Si pedimos que se cambie la deuda por acción climática, no nos escuchan las minorías poderosas. Si pedimos que dejen las guerras para concentrarnos en la transformación rápida de la economía del mundo para poder salvar la vida y la especie humana, tampoco nos escuchan”, aseguró Petro, con un prendedor en su traje de la COP16, la conferencia sobre biodiversidad que acogerá Colombia en un mes.

(Lea también: Gustavo Petro ya dejó claro ante la ONU cuál es su postura frente a Venezuela: “Rebeldes”)

Es el poder de destrucción de la vida lo que da volumen a la voz en el recinto de las Naciones Unidas y congrega a la mayoría de sus representantes”, se quejó el presidente colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo