Economía
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El proceso, equivalente al contenido de 6 piscinas olímpicas por segundo, ocurrió en 2019 y es un nuevo y triste récord para este gigantesco territorio ártico.
La situación de los glaciares de Groenlandia amenaza con acelerar el alza del nivel de los océanos y también el futuro de millones de personas, según un nuevo estudio.
Este deshielo representó la principal fuente de elevación del nivel del mar en 2019 —1,4 milímetros, 40 % del total—, según las conclusiones de los investigadores, publicadas este jueves en la revista ‘Communications Earth & Environment’.
Esta pérdida es al menos 15 % superior al último récord registrado en 2012 y confirma una tendencia a largo plazo, alertan los autores del estudio.
Además de 2019, “los otros cuatro años récord fueron registrados en la última década”, explica a la AFP el autor principal del estudio, Ingo Sasgen, glaciólogo del centro Helmholtze de Investigación Polar y Marina (Alemania).
La semana pasada, otro estudio publicado en la misma revista ya alertó del deshielo irremediable de los casquetes de Groenlandia, que continuaría “incluso si el cambio climático se frenara ahora”, puesto que las nevadas ya no compensan las pérdidas.
Los informes alarmantes sobre esta isla de dos millones de km2 (casi 4 veces la superficie de Francia), rodeada en un 75 % del océano Ártico y cubierta en un 85% de hielo, se multiplican desde hace años.
La región se calienta dos veces más rápido que el resto del planeta. En los años 1980 y 1990, los casquetes glaciares perdían alrededor de 450 gigatoneladas (450.000 millones de toneladas) de hielo anuales, pero eran reemplazadas por las nevadas.
A partir de los años 2000, el deshielo se aceleró, aumentando hasta 500 gigatoneladas anuales que no fueron compensadas, calcularon los autores del estudio publicado el 13 de agosto.
La menor frecuencia de nevadas, igualmente consecuencia del cambio climático, reduce la cobertura nubosa y en los días más cálidos esto acelera a su vez el deshielo.
Sin embargo, Ingo Sasgen estimó prematuro hablar de un punto de no retorno.
“Esto no significa que no sea importante tratar de contener el calentamiento. Cada décima de grado evitará un poco el alza del nivel del mar”, según el investigador.
El deshielo en este territorio provocó una subida de 1,1 cm entre 1992 y 2018, calcularon los autores de un estudio publicado en diciembre pasado en Nature.
Según el grupo de expertos climáticos de la ONU (IPCC), el nivel del mar aumentó 15 cm en el siglo XX.
Debido a este fenómeno, combinado con el cambio climático, en 2050, más de mil millones de personas que viven en zonas costeras estarán particularmente expuestas a inundaciones y a eventos climáticos extremos.
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
¿Remezón de Fajardo para elecciones en Colombia? Exponen sorpresiva posible alianza en diciembre
Revelan cómo está Giovanny Ayala y la posible razón del secuestro de su hijo
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025; números ganadores
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Sigue leyendo