Tristes fotos muestran cómo cementerio prepara tumbas para muertos por COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La letalidad del coronavirus y la demora en los diagnósticos ponen bajo presión al cementerio más grande de Sao Paulo y de América Latina, con entierros exprés.

“Aquí enterramos unas 45 personas por día, pero en la última semana son de 12 a 15 más. Es mucho peor de lo que vemos en las noticias, esto es grave”, dijo a AFP un sepulturero que, en un lote del Vila Formosa I, cavaba fosas en fila para ser utilizadas al día siguiente.

Previendo el aumento de la demanda, la alcaldía contrató una empresa para reforzar con 220 empleados temporales los 22 cementerios de la red municipal, que por lo demás se vio obligada a recortar en 60 % su plantilla de 257 sepultureros por pertenecer a grupos de riesgo.

El Vila Formosa I, en la periferia de Sao Paulo, se extiende de forma interminable ante la vista. Se estima que en sus 750.000 metros cuadrados reposan los restos de 1,5 millones de personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Doctora de solo 30 años prepara desde ya su testamento, por temor a morir de COVID-19
Apuñaló a asiático e hijos porque creía que infectaban a las personas de coronavirus

Una parte está cubierta de mala hierba; otra, dividida en lotes de tierra roja. De un extremo a otro, avanza un muro repleto de osarios con un sinfín de nombres y fechas.

En la tarde del 31 de marzo, los cajones se sucedían con tal rapidez que los sepultureros tuvieron que pedir unos minutos para terminar con un entierro antes de comenzar el siguiente.

Bajo un sol fuerte y un cielo limpio, se llevaron a cabo cuatro entierros en media hora en un único lote: tres casos sospechosos de COVID-19 y uno confirmado.

“Mi abuela estaba con los síntomas y se realizó el examen, pero el resultado demorará otras dos semanas”, dijo Ricardo Santos, que veló rápidamente y con pocos familiares a Regina Almeida, de 92 años.

En los cementerios, los sepultureros deben vestir trajes de protección blancos, máscaras y guantes. Con el sol a su máximo, algunos se retiran la parte superior del traje a ratos.

Desde que se abre la puerta del carro fúnebre hasta la colocación de la corona de flores sobre el túmulo ya recubierto de tierra, transcurren apenas seis minutos.

Las actas de defunción de todos los casos confirmados o bajo sospecha de coronavirus son etiquetadas como “D3”, lo que obliga a mantener el féretro cerrado, generando una despedida sin rostro y velorios sin abrazos y de menos de 10 personas.

Muchos asistentes llevan máscaras, alcohol y guantes.

El desfile de familiares entrando y saliendo no para. Algunos se despiden tocándose los codos. Otros no consiguen acatar las reglas de distanciamiento social en medio de la pérdida, y ante la incertidumbre de un diagnóstico se abrazan, diciendo “vamos, que esto es muy triste”.

A continuación puede ver fotos que se divulgaron del cementerio Vila Formosa I:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo