Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El machismo ha matado a una mujer cada 48 horas en Perú en los 112 días que van del año. Se han registrado 51 feminicidios, una cifra aterradora.
La situación ha dejado más muertes en lo que va de 2023, incluso superando las 48 vidas arrebatadas desde enero en las protestas antigubernamentales que azotaron al país.
Según datos oficiales, son más de medio centenar de mujeres asesinadas a manos de hombres, en poco más de tres meses. Ni la represión de las fuerzas del orden a las manifestaciones que tanto resonaron a escala internacional derramó tanta sangre.
(Vea también: Capturaron en Bogotá a hombre que mató a su pareja y era buscado por la Interpol.)
En el caso del estallido social, fueron 48 fallecimientos entre enero y marzo: 28 civiles muertos en enfrentamientos, 6 militares ahogados en un río y otras 14 víctimas de los bloqueos de carreteras en distintas circunstancias.
Solo en los últimos siete años, son más de 1.000 mujeres asesinadas por violencia de género en Perú y la tendencia, al menos para este 2023, se muestra lejos de ir a la baja.
De hecho, los feminicidios en el país andino escalaron de 84 en 2015 a 150 en 2018, lo que supone un incremento del 79 %. En los siguientes años, el número se estabilizó en alrededor de 137 casos anuales, siempre según los registros de las autoridades.
Este 2023, no solo las estadísticas disparan las alarmas, sino que los casos de violencia de género están cobrando cada vez un nivel de crueldad más extremo, tal y como dijeron, en las últimas semanas, varios organismos feministas y defensores de derechos humanos.
“El tema de la violencia contra la mujer tenemos que rechazarlo frontalmente. No pararemos para crear programas de apoyo a las familias de los deudos y haremos algunas iniciativas para que podamos extender mayor carcelería a estos sujetos”, declaró este miércoles la presidenta Dina Boluarte.
Desde ayer, cuando se confirmó el feminicidio 51 en lo que va de año, tras la muerte de una enfermera que había sido violada y atacada por dos compañeros suyos de trabajo, los perfiles en las redes sociales del Ministerio de la Mujer lucen de negro, en señal de luto.
Mientras se ven las medidas, los familiares de las víctimas lloran sus pérdidas irreparables que, a nivel nacional, revelan la violencia de género que vive Perú.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo