Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La afirmación en el vecino país la hizo la exdiputada opositora de la Asamblea Nacional, Karim Vera, que dice tener información de algunas irregularidades.
Sin embargo, no lo presenta como información nueva, pues dice que en Venezuela siguen obligando a los ciudadanos a pasar por caminos irregulares, pagando a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela y grupos irregulares para que permitan el contrabando de mercancías:
“Claramente del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares, lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas donde se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo”.
La también dirigente del partido político Primero Justicia, detalló que se ha obligado a los comerciantes a pasar su mercancía por estos caminos, con los puntos de pago o control establecidos por los que “operan en la zona”, que van desde grupos irregulares hasta la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Vera exhortó a abrir los puentes de la frontera para proteger la vida de los ciudadanos que se arriesgan al pasar por ríos, y para acabar con el cobro por el paso irregular.
Por último, la dirigente criticó que se mantenga como excusa el cierre de la frontera por la pandemia del covid-19, “porque en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad; al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.
La noche del lunes, el Gobierno colombiano informó que autorizaba a partir de este miércoles la “apertura gradual” de los pasos terrestres y fluviales con Venezuela.
(Lea también: Así es el pico y cédula con el que inicia la reapertura de la frontera con Venezuela)
Sin embargo, una fuente gubernamental confirmó este miércoles a Efe que Venezuela mantiene cerrada la frontera con Colombia, al reiterar que los pasos entre ambos países -cuya apertura se esperaba para el primero de junio- deben ser abiertos de forma consensuada y mediante un acuerdo que no se ha alcanzado por el momento.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo