Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
"No han sido ni serán desterrados", dijo Presidencia en un pronunciamiento oficial, luego de que el país norteamericano suspendiera los trámites de visas.
El gobierno colombiano contrarespondió a Estados Unidos en medio de la tensión diplomática que actualmente viven ambos países por consecuencia de las política migratorias.
En un comunicado oficial enviado por la Presidencia de la República, el gobierno señaló que bajo la dirección de Gustavo Petro se dispuso un avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar este domingo 26 de enero al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación.
Precisamente la negativa a este aterrizaje fue lo que desató la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de suspender los trámites de visas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Sobre el avión que se dispondrá, la Presidencia señaló que: “Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”.
(Vea también: “Grave consecuencia”: Vicky Dávila, contra Petro por cierre de trámite de visas a EE. UU.)
La respuesta de Gustavo Petro se produce luego de la fuerte presión que recibió por parte de Estados Unidos. En la reciente comunicación, también confirmó que el gobierno colombiano participará en la Asamblea Extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada para el próximo 30 de enero.
El encuentro tiene el objetivo de abordar temas estratégicos, como la cooperación en materia de migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros.
La decisión de disponer un avión con condiciones dignas está acompañada de la convocatoria de un Puesto de Mando Unificado (PMU) sobre migración.
En este participarán representantes de la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y la Presidencia de la República. Se espera que de esta reunión de entidad se cumpla el objetivo de “establecer y revisar protocolos que aseguren el trato digno de los colombianos deportados, garantizando que los procedimientos respeten los derechos humanos y la integridad de cada persona”.
La Presidencia señaló que Colombia mantiene conversaciones activas con el Gobierno de los Estados Unidos, buscando acuerdos que aseguren condiciones mínimas de respeto y trato digno para los compatriotas durante los procesos de deportación, reconociéndolos como sujetos de derechos.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo