Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente norteamericano sigue desbordado en su política de represión económica contra el país asiático, que también le ha respondido con duras medidas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles que impone aranceles del 125% a los productos chinos en respuesta a las represalias de Pekín, pero reducirá los gravámenes al resto del mundo al 10%.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (…) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato”, escribió Trump en su red Truth Social. Y como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizo “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, añadió.
A raíz de esa decisión, los precios del petróleo se dispararon este miércoles después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles “recíprocos” impuestos a decenas de sus socios comerciales, excepto China.
En la mañana de este miércoles, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte subía un 0,97 %, hasta los 63,43 dólares, tras caer más de un 5% durante la sesión. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, subía un 1,17 %, hasta los 60,28 dólares, luego de ceder más de un 5 %.
Aunque no se ha confirmado esta decisión, el Gobierno de Gustavo Petro ha buscado salidas diplomáticas que puedan menguar la imposición de este arancel, teniendo en cuenta los productos de calidad que exporta Colombia a Estados Unidos como el aguacate, las flores y el café, entre otros.
María Claudia Lacouture, presidente de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AMCHAM), aseguró en W Radio que ya se empezó a trabajar para la eliminación del arancel, ya que se pasó la consulta al gobierno norteamericano.
Los argumentos de Lacouture se “basan en un superávit que tiene Estados Unidos con Colombia, que se ve en un relacionamiento, en una importación de productos importantes donde tenemos unos beneficios y, donde se hace un llamado al incumplimiento del acuerdo comercial”, según dijo en la citada emisora.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo