Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque cada caso es diferente, el gobierno estadounidense es muy estricto en temas migratorios, por lo que es muy complicado borrar ese antecedente.
Enfrentar una deportación de Estados Unidos es un proceso lleno de consecuencias serias, no solo para quienes son removidos, sino también para aquellos que deciden intentar regresar al país de manera ilegal.
(Vea también: Productos que subirían de precio por aranceles entre EE. UU. y China; Colombia lo sufriría)
Si bien el acto de regresar a EE. UU. tras una deportación puede parecer una posibilidad remota, las sanciones por intentar el reingreso sin permiso pueden ser mucho más graves de lo que muchos imaginan.
La ley estadounidense establece sanciones drásticas para quienes intenten reingresar ilegalmente después de haber sido deportados. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene estrictas políticas que castigan este acto con fuertes multas y posibles penas de cárcel, que varían dependiendo de la naturaleza de la deportación y el historial migratorio de la persona.
En la mayoría de los casos, una vez deportada, a la persona se le prohíbe regresar a EE. UU. por un periodo específico, que puede ser de 10 a 20 años, e incluso permanente si existen antecedentes criminales graves o si la persona ha sido deportada más de una vez.
Esto significa que las posibilidades de retorno son muy limitadas y el riesgo de enfrentar penalidades es alto.
Una de las principales dificultades que enfrentan aquellos que intentan regresar a EE. UU. es el sistema de bases de datos del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta entidad mantiene registros detallados de todas las deportaciones previas, lo que hace muy complicado pasar desapercibido en un intento de reingreso.
De hecho, si se descubre que alguien ha intentado cruzar la frontera de manera ilegal, las autoridades no solo arrestarán a la persona, sino que también podrían imponer una prohibición permanente de entrada al país.
Este tipo de violaciones pueden ser consideradas como un delito migratorio grave, lo que podría cerrar cualquier puerta para una futura oportunidad en el país.
Lamentablemente, no es posible de la misma manera que se borra un registro criminal. Una deportación es un registro oficial de que una persona fue removida del país y queda archivada en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Sin embargo, existen algunas opciones que podrían permitirte regresar a los Estados Unidos después de haber sido deportado. Por ejemplo:
El proceso para solicitar un perdón puede ser complejo y requiere la asistencia de un abogado de inmigración.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo