Estados Unidos metió reversa y no reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El portavoz del Departamento de Estado aseguró que su país todavía no está en el punto de reconocer al candidato opositor. Quieren alinearse con otros actores.

Estados Unidos ha aclarado su posición respecto a los resultados de las recientes elecciones en Venezuela. Mientras reconoce a Edmundo González Urrutia como vencedor de los comicios, Washington se abstiene de proclamarlo presidente, instando en su lugar a una negociación para una transición democrática.

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, declaró: “Todavía no estamos en ese punto (de reconocerlo como presidente)”. Esta cautelosa postura subraya la complejidad de la situación y el deseo de EE. UU. de alinear su respuesta con otros actores regionales clave como Brasil, México y Colombia.

(Vea también: “Maduro ha dado un golpe de Estado”: Edmundo González hace llamado a militares en Venezuela)

La administración Biden mantiene su presión sobre el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para que publique las actas de votación, expresando preocupación por el potencial de alteración tras una semana de demora. Esta exigencia se alinea con el llamado conjunto de los presidentes Lula da Silva, Gustavo Petro y López Obrador para una verificación transparente de los resultados.

Mientras tanto, la tensión interna en Venezuela escaló con el anuncio de la Fiscalía de investigar a María Corina Machado y al propio González Urrutia por “instigar insurrección”, en respuesta a sus declaraciones post-electorales.

La posición de EE. UU., aunque respaldando la victoria de González Urrutia basada en las actas obtenidas por la oposición, evita un reconocimiento presidencial prematuro. Esta estrategia busca promover un diálogo entre el oficialismo y la oposición para una “transición pacífica de regreso a la democracia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo