Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Estados Unidos se jactó de presionar al Gobierno de Colombia con aranceles sobre las importaciones, lo que amenazaba la economía local.
En una nueva declaración que despertó reacciones en redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la crisis diplomática con Colombia —desatada por la negativa inicial del Gobierno de Gustavo Petro a recibir a sus connacionales deportados— se resolvió en apenas “una hora” gracias a la presión arancelaria que él mismo impuso.
(Lea también: Trump puso nuevos aranceles del 25 % y enciende guerra comercial: “Es mi deber”)
Trump, quien recientemente asumió su segundo mandato en la Casa Blanca, afirmó que sin la amenaza de aumentar los aranceles a los productos colombianos, la situación no se habría solucionado con la misma rapidez.
“Miren a Colombia. Miren lo que pasó. Todo el mundo dijo que con Colombia iba a ser un desastre. En una hora todo se arregló… ¿saben por qué?” Aranceles, sin aranceles no me habrían tratado igual”, declaró el mandatario.
Trump también aprovechó su intervención para defender su estrategia de presión arancelaria, señalando que ha sido efectiva no solo con Colombia, sino también con otros países de la región.
En días recientes, el presidente estadounidense amenazó con aplicar un incremento del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, con el fin de obtener concesiones en distintas áreas comerciales y de seguridad.
“No quiero usar países, no quiero usar nombres. Pero los aranceles son muy poderosos. Tanto a nivel económico como consiguiendo todo lo demás que desees a tarifas para nosotros. Nadie puede competir con nosotros porque es el camino del oro”, sostuvo Trump, dejando claro que continuará utilizando esta herramienta para la negociación internacional.
El presidente de Estados Unidos suspendió por 30 días los aranceles contra Canadá y México a cambio de militares y vigilancia en sus fronteras norte y sur para combatir el fentanilo, detalló AFP.
Una conversación “muy amistosa” con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y dos con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, permitieron ganar tiempo a la espera de encontrar un acuerdo.
Según Trump, los cárteles de droga mexicanos tienen “una alianza con el gobierno de México”, que les ha proporcionado “refugios seguros”.
Durante los 30 días “mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México”, afirmó Trump en su red Truth Social.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo