Mundo
¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El salario promedio de los empleados domésticos en Florida (EE. UU.) varía según la ciudad, aunque puede estar por debajo del promedio nacional.
Aunque las duras políticas de Donald Trump han llenado de miedo a los migrantes latinos y ha hecho que sean perseguidos por las autoridades estadounidenses, no se puede negar que la mano de obra de nacionalidades como la colombiana, argentina, brasileña y venezolana, entre muchas otras, es abundante en ese territorio.
(Vea también: Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar)
Uno de los estados más habitado por los latinoamericanos es Florida. Allí, muchos migrantes encuentran una opción laboral en la limpieza de casas, una de las tareas que mayor demandan tienen y a la que más fácil pueden acceder quienes desean iniciar su vida laboral en suelo estadounidense.
Ese trabajo, aunque común, ofrece ingresos diferentes según la ciudad. El promedio de salario anual para los empleados domésticos en el llamado ‘estado del sol’ es de 31.830 dólares (135’160.000 pesos colombianos), una cifra inferior al promedio nacional, que está en 34.660 dólares (147’177.000 pesos colombianos).
Las cifras del programa Mi Próximo Paso, respaldado por el gobierno de Estados Unidos, muestra cómo varían los sueldos en este sector. El 10 % de los trabajadores en Florida gana menos de 27.800 dólares al año (118’047.000 pesos colombianos), mientras que otro 10 % alcanza ingresos superiores a 41.470 dólares (176’095.000 pesos colombianos).
En ese contexto, la región con mejor pago es Naples-Marco Island, con un ingreso promedio de 34.940 dólares (unos 148’366.000), seguida por Orlando-Kissimmee-Sanford (34.090 dólares) y el sur de Florida, que promedia 34.210 dólares anuales. Estas cifras contrastan con las zonas donde los ingresos son menores, como Tallahassee (28.230 dólares, unos 119’873.000) y Sebring (28.710 dólares).
La publicación también resalta otras ciudades relevantes. En Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, por ejemplo, los trabajadores del aseo ganan en promedio 33.210 dólares (141’020.000 pesos colombianos), mientras que en Tampa-St. Petersburg-Clearwater el promedio es de 31.220 dólares (aproximadamente 132’570.000 pesos colombianos). Todas estas cifras fueron compartidas y fueron sacadas con base en el sitio oficial de estadísticas laborales de EE. UU.
Aunque este tipo de trabajo representa una oportunidad para muchos migrantes, el salario puede estar condicionado por la zona donde se trabaje, la experiencia y la carga horaria.
Según datos del Censo de Estados Unidos, en 2023 residían aproximadamente 473,606 colombianos en Florida. Este estado alberga la mayor concentración de colombianos en el país, representando alrededor del 35% de la población colombiana total en Estados Unidos, señaló el Miami Herald.
Las principales áreas metropolitanas con presencia significativa de colombianos en Florida incluyen:
Los colombianos que emigran a Estados Unidos acceden con mayor facilidad a empleos en sectores donde se requiere mano de obra constante y no siempre se exige un título universitario estadounidense. Estos son los principales trabajos a los que suelen ingresar, especialmente al comienzo de su vida laboral en EE. UU.:
En la presidencia de Donald Trump, quienes deseen acceder a ese tipo de empleos tendrán que cumplir con los requisitos legales, con el fin de lograr una contratación apegada a las leyes estadounidenses y evitar también estar en los listados de deportación.
¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV
Explican cómo será el manejo de Colpensiones con los ahorros y límites que existen
Italia regala pasaporte europeo y los que tengan estos apellidos se sacaron la lotería
Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Álvaro Montero salió entre monedazos de Once Caldas vs. Millonarios y le gritaron de todo
Sigue leyendo