Revelan la probabilidad de que Trump ataque a Venezuela: “Podría producirse”

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-10-07 21:05:24

Un exfuncionario que hizo parte del primer gobierno del republicano en Estados Unidos expuso las fechas que serían claves para que se tome una decisión radical.

El panorama entre Estados Unidos y Venezuela se torna cada vez más tenso. Analistas en Washington advierten que existe una probabilidad del 50 % de que el gobierno del presidente Donald Trump emprenda una acción militar directa contra el régimen de Nicolás Maduro, en medio de los operativos que ya adelanta en el Caribe.

(Vea también: EE. UU. estaría preparando un ataque directo contra Venezuela: “Se le acabó la paciencia”)

De acuerdo con la AFP, la administración Trump considera que tiene fundamentos legales para justificar sus ataques letales en la región, lo que podría marcar el inicio de una intervención de mayor escala.

La carta clave que envió Donald Trump para atacar

En una carta enviada al Congreso, Trump aseguró que el país enfrenta “un conflicto armado con los cárteles del narcotráfico”, argumento que, según especialistas, serviría para amparar acciones militares sin necesidad de una declaración formal de guerra, aunque varios congresistas ya han expresado preocupación por la legalidad de estas operaciones.

La Constitución de Estados Unidos establece que solo el Congreso puede declarar la guerra, lo que ha desatado un intenso debate en el Capitolio sobre los límites del poder presidencial en este tipo de acciones.

Medios estadounidenses reportaron además un memorando del Departamento de Justicia que avalaría incluso el uso de agencias de inteligencia como la CIA en operativos contra el régimen chavista, una medida que evocaría la política intervencionista de Washington durante la Guerra Fría en América Latina.

Durante una audiencia en el Senado, la fiscal general Pam Bondi evitó confirmar la existencia del documento, pero sí afirmó que “Maduro es un narcoterrorista actualmente acusado en nuestro país”, en respuesta al senador demócrata Chris Coons, según recogió la AFP.

La probabilidad de que Trump ataque a Venezuela

El experto Evan Ellis, investigador del Colegio de Guerra del Ejército estadounidense, sostuvo que la posibilidad de una ofensiva es del 50 %. En declaraciones a la agencia, aseguró que si la crisis no se resuelve antes de fin de año, Trump podría decidir usar inteligencia militar para capturar a Maduro y llevarlo ante la justicia.

“Mi impresión es que al presidente Trump se le acabó la paciencia con Maduro”, sostuvo el analista, quien fue alto funcionario durante el primer mandato republicano.

“Si esto no se resuelve por sí solo hacia noviembre o diciembre, podría producirse una decisión de utilizar información de inteligencia creíble y llevar a Maduro ante la justicia”, añadió.

Mientras tanto, Maduro envió una carta a la Casa Blanca solicitando diálogo, pero el mensaje fue rechazado, en un contexto donde cada maniobra militar parece acercar más el riesgo de un enfrentamiento directo entre ambos países.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"

Nación

De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”

Nación

Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?

Economía

Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Sigue leyendo