Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según contó, las dificultades para acceder al sistema de salud en el país norteamericano fueron claves para que decidiera volver junto a su familia.
Después de vivir al menos 10 años en Estados Unidos, Claudia Díaz y su esposo decidieron dejar su vida en esa nación para volver a su país natal y cumplir el sueño que siempre habían tenido: construir su propia casa.
(Vea también: Alertan a colombianos con ‘green card’ en EE. UU., por error que terminaría en deportación)
La historia se conoció a través de TikTok y rápidamente se hizo viral. De hecho, el video ya cuenta con más de 2.5 millones de reproducciones y más de 103.400 ‘me gusta’. Allí, la colombiana mostró cómo fue el proceso de mudanza, que terminó con 30 cajas enviadas a Colombia.
“Vendimos casi todo, empacamos lo importante y mandamos varias cajas. Logramos vender casi todo lo que teníamos y construir un sueño que desde recién casados tuvimos”, dijo la mujer.
@clau_diazc3 Nuevas aventuras en Colombia 🇨🇴 #construyendosueños #construyendomicasa #gelizencolombia #cambiandodepais #casapropia♥️🏠 #family #colombia🇨🇴 ♬ sonido original – Karen Yamileth
En sus explicaciones, Claudia señaló que hubo otra razón de peso para que decidieran volver a Colombia: el sistema de salud. Según contó, en Estados Unidos tuvo varias dificultades para tener citas médicas, por lo que resaltó cómo se maneja la salud en Colombia.
“Teníamos muchas cosas: nuestra casa propia, nuestros carros, hasta barco. Teníamos cosas que para muchas personas serían un sueño […] En Estados Unidos la salud es complicada. Todo es demorado, supercaro y una cita con especialista es demasiado costoso”, agregó la joven.
@clau_diazc3 Story Time de nuestro regreso a Colombia 🇨🇴 #retornandoacolombia #colombia🇨🇴 #newlife #construcciondecasa #family ♬ original sound – By ClauD
Esta permite a ciertas personas salir de los Estados Unidos sin una orden de deportación. Esto puede ser útil si desea evitar las consecuencias negativas de una deportación, como la prohibición de regresar al país por un período de tiempo.
Para ser elegible para la salida voluntaria se debe cumplir con ciertos requisitos, los cuales varían dependiendo de si solicita la salida voluntaria antes o después de su audiencia de deportación. Algunos de los requisitos son:
Si no sale de los Estados Unidos dentro del plazo otorgado en su orden de salida voluntaria, podría enfrentar consecuencias negativas, que incluyen:
Aunque los términos expulsión y deportación se utilizan a menudo indistintamente, existen algunas diferencias importantes entre ellos en el contexto de la ley de inmigración de los Estados Unidos. Sus definiciones son:
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo