Empresa a la que Petro compró aviones enfrenta investigación por turbulento lío en negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSaab estaría bajo investigación de Estados Unidos, desde donde la señalan de corrupción en un negocio irregular que hizo con unas aeronaves en Brasil.
Recientemente, el Gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, anunció la adquisición de aviones de la compañía sueca Saab. Sin embargo, varios países de Latinoamérica ya han adquirido aeronaves de esta empresa. De hecho, la defensa nacional de Brasil cuenta con aviones de la misma marca.
(Recomendado: Petro confirma compra de aviones suecos para reemplazar la flota de Kfir)
¿Cómo son los aviones Saab Gripen 39 que llegarán a Colombia?
Ahora, Colombia se sumará a esta transacción con la compañía sueca al cerrar un millonario acuerdo. Saab será responsable de entregar una nueva flota de aviones. En una entrevista con Caracol Radio, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que la primera aeronave llegará en 2026.
La flota estará compuesta por aviones Saab 39 Gripen, equipados con tecnología de última generación. Este modelo ya está en operación en Brasil, lo que refuerza la presencia de la marca en Latinoamérica.
Problema con la empresa Saab, de los aviones Gripen 39 para Colombia
No obstante, la empresa Saab enfrenta una investigación por parte de Estados Unidos. Luego de la adquisición de aproximadamente 30 aviones por parte de Brasil, el Departamento de Justicia estadounidense solicitó una investigación por presuntos hechos de corrupción.
(Lea también: Una mujer murió luego de volar desde Bogotá hasta Ipiales; hay dudas sobre el caso)
Las autoridades estadounidenses argumentan que, en el proceso de compra hecho por Brasil, se detectaron posibles irregularidades que ameritan investigación. Señalan que la negociación, llevada a cabo entre 2008 y 2014, concluyó con la adjudicación del contrato a Saab. Ante esta situación, la empresa sueca manifestó su disposición de cumplir con la solicitud de información y cooperar con el Departamento de Justicia.
¿Ha enfrentado Saab otras investigaciones?
A pesar de la reciente acción de Estados Unidos, Saab informó en un comunicado que anteriormente ya había sido objeto de investigación por parte de las autoridades de Brasil y Suecia. Estas pesquisas se centraron en el proceso de adquisición de los cazas brasileños.
Sin embargo, según la compañía, dichas investigaciones fueron cerradas sin que se comprobara la existencia de irregularidades.
A pesar de la incertidumbre provocada en torno a la adquisición de estos aviones, Saab se ha consolidado en Brasil y espera lograr lo mismo con la compra realizada por Colombia para fortalecer su seguridad aérea.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo