EE.UU. prohíbe entrada a dos exfuncionarios de Maduro vinculados a apagones en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de Luis Alfredo Motta, exministro de Energía Eléctrica, y Eustiquio José Lugo, exviceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas.

Los dos fueron acusados por el Departamento de Estado de corrupción y de aceptar sobornos y se les prohibió de forma indefinida la entrada a Estados Unidos.

“Ellos fueron designados por aceptar beneficios financieros, incluyendo sobornos y comisiones clandestinas a cambio de entregar contratos lucrativos de equipamiento de la compañía estatal de electricidad Corpoelec”, señaló el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Los dos antiguos funcionarios también fueron acusados de malversar fondos públicos para su propio beneficio.

La administración Trump lidera una campaña internacional para propiciar la salida del poder de Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 no reconoce por considerarla fraudulenta, además de acusarlo de corrupción y graves abusos de los derechos humanos, así como de la debacle económica de la otrora potencia petrolera.

El Departamento de Estado indicó que ambos exfuncionarios y sus familiares directos tienen prohibida de forma indefinida la entrada a Estados Unidos.

Momentos después, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tachó de “puro fake” las medidas contra los exfuncionarios.

Pompeo “obstruye las investigaciones sobre corrupción y auditorías a su propia gestión, pero se presenta como el paladín de la lucha contra la corrupción en otros países. Típico doble estándar de la élite corporativa gobernante en EEUU”, escribió Arreaza en Twitter.

Motta es un general en retiro que fue sacado del cargo de ministro en abril de 2019 en medio de los apagones que provocaron caos en el país.

Por su parte Lugo estaba a cargo de las adquisiciones de Corpoelec, según las autoridades estadounidenses.

Ambos exfuncionarios enfrentan cargos por lavado de dinero en un tribunal de Florida, un proceso que data de junio de 2019.

En sus esfuerzos por sacar a Maduro, el gobierno de Trump reconoció al jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó como presidente interino.

El delegado de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio afirmó que ambos exfuncionarios son responsables, junto a Maduro, de la crisis eléctrica que “mantiene sufriendo a más de 80% de Venezuela” y que es especialmente aguda en el estado de Zulia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo