EE. UU. dijo si objetos que ha derribado podrían ser extraterrestres: "No estamos seguros"

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-13 19:00:37

El gobierno de Estados Unidos reconoció este lunes que todavía no ha identificado los tres misteriosos objetos voladores que derribó en los últimos días.

Por lo demás el gobierno del presidente Joe Biden informó, a través de John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, que por saber no saben nada:

“No estamos seguros de si tenían o no capacidad de vigilancia, pero no podemos descartarlo”, dijo sobre los “objetos” derribados el viernes sobre Alaska (noroeste), el sábado sobre el Yukón, en el noroeste de Canadá, y domingo sobre el lago Hurón en el norte de Estados Unidos.

(Lea después: EE. UU. derriba extraño “objeto” volador no identificado que pasaba sobre Alaska)

La incertidumbre es tal que la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, consideró necesario aclarar al comienzo de su rueda de prensa diaria que “no tienen indicios de extraterrestres o actividades extraterrestres”.

El 4 de febrero Estados Unidos derribó un globo chino y acusó a Pekín de tener una auténtica “flota” de naves espía en todo el mundo, de modo que estos hallazgos han alimentado todo tipo de especulaciones sobre una operación de vigilancia china. “Una de las razones por las que vemos más es que los buscamos más”, dijo John Kirby, quien explicó que después del incidente del globo chino Estados Unidos había perfeccionado su capacidad radar.

“Es difícil detectar objetos que se mueven lentamente a gran altura”, dijo, y señaló que los derribados en los últimos días parecían moverse con el viento, sin sistema de propulsión ni pilotaje.

Según el portavoz, tras ser destruidos por misiles de aviones de combate, los restos cayeron en aguas heladas de Alaska, en zonas remotas de Canadá o a un lago, lo que dificulta recuperarlos. John Kirby también repitió que estos misteriosos objetos no presentan una “amenaza” militar, pero que podían poner en peligro el tráfico aéreo civil, lo que llevó a Biden a ordenar su derribo.

¿Por qué las sospechas de que ovnis puedan ser extraterrestres en Estados Unidos?

Pese a que los ovnis que suelen reportar los aficionados a la ufología suelen moverse a gran velocidad, y diferentes alturas, varios indicios han permitido que la imaginación vuele. Por ejemplo, se sabe que los dos primeros “objetos” volaban a 12.000 metros y tenían el tamaño de un coche pequeño (mientras que el globo chino era tan grande como tres autobuses). Además, el destruido en Yukón tenía una forma “cilíndrica”, según Ottawa.

El Pentágono describió como “octogonal” el del domingo y dijo que se desplazaba lentamente a una altura de 6.000 metros, pero John Kirby no comparó estos “objetos” y el globo chino derribado.

“Sabíamos exactamente lo que era. Lo vimos reducir la velocidad, maniobrar, tratando de observar lo que creemos que eran instalaciones militares delicadas”, dijo sobre el globo chino.

China lo niega: reconoce ser dueño del globo, pero asegura que se trata de un dispositivo meteorológico que se desvió involuntariamente de su trayectoria. Lo volvió a repetir el 6 de febrero, sobre un globo que sobrevolaba América Latina. Ahora acusó de espionaje a Washington. “Solo en el último año, globos estadounidenses han sobrevolado China más de diez veces sin autorización alguna”, aseguró un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino Wang Wenbin.

“¡Eso no es cierto! ¡No lo hacemos!”, declaró el lunes Kirby, en declaraciones a la cadena MSNBC.

Medios de comunicación chinos informaron el domingo que un objeto volador no identificado había sido visto frente a la costa este de China y que el ejército se disponía a derribarlo.

Esta situación podría complicar las relaciones entre China y Estados Unidos, que compiten por el liderazgo económico, tecnológico y estratégico. El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken canceló un viaje a China el 3 de febrero y Pekín rechazó una llamada entre el ministro de Defensa estadounidense y su homólogo chino.

“No hay que deducir que todas las comunicaciones están cortadas y que China y Estados Unidos ya no se hablan. Seguimos teniendo una embajada allí, la posibilidad de hablar con altos cargos chinos”, aseguró este lunes John Kirby.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo