Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La drástica medida cubre a 193 de los 221 cantones de ese país, incluidos los que están las ciudades más populosas como Quito y el puerto de Guayaquil.
La decisión, que será analizada el 21 de enero, se debe a que los contagios se incrementaron en Ecuador de 4.000 en la semana de Navidad a más de 42.000 en la segunda semana de enero, dijo a la prensa el viceministro de Salud, José Ruales.
Agregó que “este número de contagios es el más alto que hemos visto desde el inicio de la pandemia” en Ecuador, que declaró la presencia del virus en febrero de 2020.
(También puede leer: Colombia tuvo tercer aumento consecutivo en cantidad de muertos por COVID-19)
Hasta 2021, el récord semanal de contagios fue de 13.037, contabilizado del 25 de abril al primero de mayo, según la estadounidense Universidad Johns Hopkins.
Ruales agregó que el alza de infectados es una tendencia que se está dando a nivel mundial por la combinación de la variable ómicron, su alta transmisibilidad, y las recientes celebraciones por la Navidad y Año Nuevo.
Ecuador, con 17,7 millones de habitantes, registra 614.032 casos (3.469 por cada 100.000 personas) y 34.219 muertos, constituyéndose en la séptima nación latinoamericana con más fallecidos por COVID-19, según un conteo de la AFP en base a cifras oficiales.
La ministra de Educación, María Brown, indicó a su vez que ante la nueva oleada de contagios se dispuso la suspensión de clases hasta el 21 de enero en los cantones que están en alerta roja, siguiendo un sistema con el que se mide el nivel de riesgo. En los 26 cantones en alerta amarilla habrá clases semipresenciales, y en los dos en verde, de manera presencial.
Ruales añadió que además los aforos en sitios públicos se reducirán a 30 % en las localidades en rojo, a 50 % en las que están en amarillo y a 75 % en las de verde. Además, se suspendieron las actividades en los centros de cuidado de niños de hasta cuatro años de edad, en virtud a que ese grupo etario aún no está vacunado.
Ecuador, que en diciembre dispuso la obligatoriedad de la vacuna anticovid, está inmunizando a las personas de cinco años en adelante, que suman 16,1 millones de los 17,7 millones de pobladores.
El país ha completado el esquema de inoculación a 81 % (13,1 millones) de la población vacunable. También ha colocado la primera dosis a 1,9 millones de personas. El 3 de enero, el gobierno ecuatoriano redujo a 50 % el aforo de sus instituciones, retomando el teletrabajo parcial en las dependencias del Ejecutivo.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo