Malas noticias para colombianos que sueñan con Estados Unidos: Trump impactará con medida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente electo, Donald Trump, pretende deportar a todos los inmigrantes ilegales en Estados Unidos durante su mandato. ¿Por qué?

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende deportar a todos los inmigrantes ilegales en Estados Unidos durante su mandato de los próximos cuatro años, pero quiere un acuerdo para proteger a los llamados inmigrantes ‘Dreamer’.

De acuerdo con una entrevista en NBC News, Trump también señaló que planea tomar medidas ejecutivas en su primer día en el cargo para tratar de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos.

(Vea también: Migración y lucha antidrogas: Gustavo Petro, directo en carta de felicitación a Donald Trump)

Actualmente, se le confiere la ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos independientemente del estatus migratorio de sus padres.

De acuerdo con información de Reuters, se espera que Donald Trump, que ha prometido deportaciones masivas, declare la inmigración ilegal como una emergencia nacional cuando asuma el cargo el 20 de enero y recurra a recursos de todo el Gobierno Federal para apoyar una amplia ofensiva.

Cálculos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le apuntan a que unos 11 millones de inmigrantes se encontraban en el país ilegalmente en enero de 2022, aunque es probable que la cifra actual sea mayor.

No obstante, los planes del presidente electro de Estados Unidos -que pretenden poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento- podrían enfrentar desafíos legales.

Ya que este derecho surge de una enmienda a la Constitución de Estados Unidos y está respaldado por un precedente de la Corte Suprema de 1898, en línea con información de Reuters.

Al respecto, Trump sugirió que los republicanos podrían necesitar impulsar una enmienda constitucional para abordar el tema. “Tal vez tengamos que volver a la gente”, manifestó el mandatario electo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo