Donald Trump mandará a por lo menos 30.000 migrantes a destino impensado; Cuba se alista

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-01-29 23:45:10

No pasaron ni diez minutos juntas y más de uno pensó que llegarían a los golpes. Algunos televidentes piensan que será cuestión de tiempo para que esto pase.

Este miércoles 29 de enero, Donald Trump revocó una medida que protegía de la expulsión a más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos y anunció que evalúa enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, tradicionalmente utilizada para detenidos.

(Vea también:  Trump volvió a rajar de Colombia y soltó pulla hacia Petro: “Pidió disculpas en una hora”)

“Firmaré hoy un decreto ordenando a los departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comenzarán a preparar las instalaciones para 30.000 migrantes en la bahía de Guantánamo“, afirmó Trump.

En este sentido, el mandatario, que se posesionó el pasado 20 de enero, explicó que su decisión obedece a que esa cárcel es un lugar de difícil acceso y no quiere que los “criminales” regresen.

“Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en que sus países los retengan. No queremos que regresen”, agregó, calificando la prisión como un “lugar del que es difícil salir”.

Reacción del Presidente de Cuba a orden de Donald Trump

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó la medida en la red social X, calificándola de “acto de brutalidad”. Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que la decisión demuestra “desprecio por la condición humana y el Derecho Internacional”.

A lo largo de los años, cientos de prisioneros han pasado por Guantánamo, incluidos miembros de Al Qaeda. Sin embargo, según el New York Times, la base también ha sido utilizada durante décadas para detener a migrantes interceptados en el mar. La instalación es altamente polémica debido a sus duras condiciones de reclusión. Asociaciones han denunciado que a los migrantes se les vigila cuando llaman a sus abogados, se les obliga a usar gafas de sol durante los traslados y que el recinto está infestado de ratas.

El anuncio se hizo desde la Casa Blanca, donde Trump también ratificó la primera ley antimigratoria de su segundo mandato. La normativa exige la detención automática de migrantes en situación irregular acusados ​​de ciertos delitos, incluido el robo.

La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada por un venezolano en situación irregular, quien previamente era buscada por robos en tiendas. El responsable fue condenado a cadena perpetua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo