Diosdado Cabello le tiró a canciller de Petro y lo señaló de "trabajar para EE. UU."
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que la reciente declaración de Luis Gilberto Murillo es "grosera”.
El dirigente chavista Diosdado Cabello acusó este miércoles al canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, de “trabajar” para el Gobierno de Estados Unidos, luego de que el funcionario colombiano expresara que su país busca que haya una “transición tranquila” en Venezuela después de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
“¿Quién lo mandó a usted a declarar eso? ¿Su presidente de Colombia o su presidente de Estados Unidos? ¿Para quién trabaja usted?¿Quién le da derecho a usted a hablar de transición en Venezuela? (…) Aquí la única transición que viene es la transición al socialismo, no hay otra“, dijo en su programa semanal de televisión ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal VTV.
También puedes leer: AstraZeneca retirará su vacuna contra la covid-19 en todo el mundo ¿Por qué?
Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo que Murillo “trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos” y que esa reciente declaración es “muy grosera” e “inamistosa”.
“Este es un funcionario norteamericano, este no trabaja para el Gobierno colombiano, (…) y habló en inglés para que lo entiendan los amos de allá de Estados Unidos. (…) Ocúpese de los asuntos internos de Colombia, que tiene problemas que jode, parejo, para que usted se esté metiendo en los asuntos internos de Venezuela“, expresó el dirigente y también diputado oficialista, considerado como el número dos del chavismo.
(Vea también: Petro y Maduro, entre los de peor imagen en Latinoamérica; Bukele y Milei, arriba)
En la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas, Murillo expresó que Colombia espera que las venideras elecciones venezolanas “sean justas, obviamente, competitivas… libres”, y que sea, “al menos, un proceso aceptable”.
El pasado abril, el presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que ha pedido tanto a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, como al antichavismo que trabajen en una propuesta para que se garantice la vida y los derechos de quienes pierdan las elecciones.
(Lea también: María Corina Machado se movió para hacer frente a Maduro en elecciones, pese a inhabilidad)
La propuesta “tiene que ver con una posibilidad de plebiscito en las elecciones que se avecinan que garantice un pacto democrático, que garantice para cualquiera que pierda en esas justas electorales certeza sobre su vida, sobre sus derechos, sobre las garantías políticas que cualquier ser humano”, explicó entonces el mandatario colombiano.
Por: Agencia EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo