Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las víctimas se cuentan por cientos de miles en varios continentes, a las que los estafadores capturados engañaban mediante llamadas telefónicas fraudulentas.
Las pérdidas totales en todo el mundo superan los 100 millones de libras (119 millones de dólares, 115 millones de euros) y fueron detenidos 142 sospechosos, informó la agencia de cooperación policial de la Unión Europea, Europol.
(Le interesa: Nueva modalidad de estafas en WhatsApp; criminales mandarían mensaje para robar perfiles)
Dirigida por las autoridades del Reino Unido, la operación internacional contó con la colaboración del FBI estadounidense y las policías de varios países de la UE, Australia, Canadá y Ucrania, precisó Europol.
Se trata de la mayor operación antifraude jamás realizada por la policía británica, según Scotland Yard.
Solo en el Reino Unido fueron detenidas más de 100 personas, principalmente por estafa. Entre ellas, se encuentra Teejai Fletcher, de 34 años, presunto organizador de la plataforma iSpoof, que facilitó las estafas a gran escala.
El número de víctimas potenciales se eleva a más de 200.000, con pérdidas de decenas de millones de libras solo en el Reino Unido. La media de dinero estafado individualmente es de 10.000 libras.
La web iSpoof vendía herramientas informáticas a los delincuentes que les permitían hacerse pasar por representantes de grandes bancos o instituciones mostrando números de teléfono fiables de entidades bancarias, oficinas fiscales o agencias gubernamentales para obtener dinero o códigos de acceso a cuentas bancarias por teléfono o SMS.
Los estafadores que utilizaban la plataforma pagaban en bitcóins, entre 150 y 5.000 libras según el servicio comprado.
Hasta agosto de este año, se realizaron 10 millones de llamadas en todo el mundo, un 40 % de ellas a Estados Unidos y más de 30 % al Reino Unido.
“El uso de la tecnología por parte de los delincuentes organizados es uno de los mayores retos del siglo XXI”, declaró el jefe de la policía londinense, Mark Rowley.
Las autoridades siguen investigando para localizar a más usuarios de la red fraudulenta.
Estas capturas “envían un mensaje a los ciberdelincuentes de que ya no pueden esconderse detrás del anonimato internacional”, subrayó Catherine de Bolle, directora general de Europol.
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Sigue leyendo