Críticas a supermercado por vender agua a U$ 42 en zona inundada, en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

La cadena Best Buy puso en venta paquetes de 12 y 24 botellas de esa bebida en un local a pocos minutos de Houston, en Texas.

La fotografía que puso en evidencia el cobro excesivo del agua fue publicada en Twitter por el periodista Ken Klippenstein, cuya denuncia desató una oleada de críticas al supermercado, ubicado en Cypress Texas, un suburbio de Houston, informa USA Today.

Esta es la publicación:

“Un residente de Houston me envió esta imagen de agua que vio que estaban vendiendo por 42 dólares en un Best Buy cercano. También fueron muy educados al ofrecer botellas por 29 dólares”.

El artículo continúa abajo

Las críticas fueron llevadas hasta la fiscalía de Texas, ya que el paquete de botellas de agua Smartwater (la que vendían por 29 dólares) habitualmente cuesta entre 16 y 20 dólares, mientras que el paquete de agua Dasana (el que vendían por 42 dólares) suele costar 22 dólares, agrega Merca 2.0.

Jeffrey Shelman, portavoz de Best Buy, se disculpó en un comunicado por lo que él consideró error de un empleado. Un aparte de la declaración dice:

“Este es un gran error por parte de algunos empleados en una tienda el viernes. Lo lamentamos y no volverá a pasar de nuevo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo