Nación
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes se encuentran en compañía del cónsul Carlos Piñeros, según informó la ministra de Relaciones Exteriores.
En la madrugada de este martes 7 de octubre se informó sobre la liberación de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes estaban en poder de las autoridades israelíes luego de que fueran interceptadas en una embarcación que llevaba ayuda a Gaza.
(Vea también: La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta
Las connacionales hacían parte de la Flotilla Global Sumund que no logró cumplir su misión. De acuerdo con la Cancillería de Colombia, las jóvenes se encuentran aún en territorio israelí, pero se encuentran en compañía del cónsul Carlos Piñeros.
Según el comunicado de la entidad, una de ellas solicitó traslado hacia Colombia, mientras la otra quiere permanecer en Líbano. Las colombianas reciben atención médica y chequeos para determinar su estado de salud.
Manuela Bedoya y Luna Barreto son dos colombianas que actualmente enfrentan un proceso judicial en Israel, luego de ser detenidas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión bajo sospecha de tráfico de drogas. Las autoridades israelíes informaron que ambas mujeres transportaban cápsulas con cocaína en su equipaje, lo que derivó en su arresto inmediato y la apertura de una investigación.
De acuerdo con medios internacionales, las ciudadanas colombianas ingresaron al país con la intención de distribuir la sustancia en el mercado local, uno de los más costosos en el mundo. Su caso captó la atención mediática debido al perfil joven de las acusadas y a la magnitud de la incautación efectuada en la terminal aérea.
En Colombia, familiares y allegados de Bedoya y Barreto manifestaron preocupación por las difíciles condiciones judiciales y carcelarias a las que podrían enfrentarse. La legislación israelí contempla sanciones severas para este tipo de delitos, lo que mantiene en incertidumbre el futuro legal de las dos mujeres.
El caso también revive el debate en torno a las redes de narcotráfico que reclutan jóvenes en países latinoamericanos para actuar como correos humanos o “mulas” en operaciones internacionales. Este fenómeno, que expone a los implicados a riesgos legales y personales extremos, refleja una problemática transnacional en la que Colombia sigue siendo un punto clave de origen.
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto
Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas
Sigue leyendo