"Crisis migratoria tiene a muchas localidades colombianas hasta el cuello": ‘Pacho’ Santos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El embajador de Colombia en Washington advirtió que lo que está haciendo el país con los venezolanos es heroico, pero se necesita más ayuda de EE. UU.

Santos dijo que hay cerca de 4,5 millones de desplazados venezolanos en América Latina, de los cuales cerca de 1,4 millones huyeron a Colombia.

“Tenemos hospitales que están absolutamente quebrados”, explicó el embajador en una conferencia del Instituto Republicano Internacional, en Washington.

Luego de ofrecer disculpas, ‘Pacho’ Santos debe evitar que Trump descertifique a Colombia

La secretaria de Inclusión Social de Bogotá, Gladys San Miguel, indicó que el flujo migratorio que llegó a la capital de Colombia equivale a que toda la población de Nueva Orleans llegara a establecerse a otra ciudad.

“Necesitamos crear una integración real”, dijo San Miguel en un momento en que ya casi se cumple un año desde que el líder parlamentario venezolano Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino y fue reconocido por más de 50 países, incluidos Estados Unidos y Colombia.

Pepe Ruiz, alcalde de la localidad fronteriza de Villa del Rosario, contó que su municipio pasó de tener a 80.000 habitantes a 120.000 por el constante flujo de personas.

El alcalde planteó que aunque el presidente venezolano Nicolás Maduro saliera del poder la próxima semana, Venezuela tardaría cerca de 10 años en recuperar su institucionalidad, por lo que esta crisis va a durar.

“Hemos aguantado, hemos ayudado, ojalá que como comunidad internacional nos sigan ayudando”, expresó Ruiz. “La situación no va a cambiar, va a ser cada día más dura”, indicó.

Duque se la perdonó a 'Pacho' Santos y lo dejará en su cargo como embajador

San Miguel advirtió que en el último tiempo “la generosidad del colombiano ha bajado”, pero llamó a su país a dar un ejemplo de “tolerancia” ya que recordó que en el pasado sus compatriotas también fueron discriminados cuando emigraron.

En el año fiscal 2019, Estados Unidos comprometió 369 millones de dólares en ayuda para las comunidades afectadas por la crisis migratoria de Venezuela, con lo que el total de ayuda entregada desde 2017 suma cerca de 473 millones, según la agencia estadounidense USAID.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo