Colombia, octavo país con peor reputación entre 55 principales economías

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo indica un listado anual de preparado para el 2017 por el Reputation Institute, en el que indica la baja reputación del país.

El Instituto de Reputación dice que el prestigio de Colombia en el mundo ha tenido un cambio positivo desde que empezó el proceso de paz entre la ya desmovilizada guerrilla de las Farc y el Gobierno, y dice que el escándalo de los papeles de Panamá no produjo efectos negativos en cuando a cómo ven el país en el exterior.

Sin embargo, hay un factor determinante que hace que el país aparezca en los primeros puestos del listado: el narcotráfico y el crimen asociado a él. Y es que los más recientes informes de entidades estadounidenses indican que en los últimos meses Colombia ha producido más cocaína que nunca antes, cita el portal Culture Cheat Sheet.

El criterio del estudio toma algunas características de los países para medir su reputación, como la seguridad, la eficiencia, la ética, las políticas sociales y económicas, el estilo de vida, el ambiente para los negocios, la operación eficiente, y que valore la educación, que la fuerza de trabajo sea educada y confiable y que use altos niveles de tecnología.

A ello se suman atributos más intangibles, como que sea un país agradable, atractivo y que reciba bien a sus visitantes.

Este es el listado de los 15 países con peor reputación del mundo, es decir, comenzando la lista de atrás hacia adelante:

  1. Irak
  2. Irán
  3. Pakistán
  4. Nigeria
  5. Rusia
  6. Arabia Saudita
  7. Argelia
  8. Colombia
  9. China
  10. Turquía
  11. Ucrania
  12. Kazajstán
  13. Rumania
  14. Israel
  15. Catar

El artículo continúa abajo

Julio Sánchez Cristo, de W Radio, que también hizo eco del listado de reputación, observó que Corea del Norte, un país que ha estado en el centro de la polémica este año por sus amenazas con misiles nucleares, no está en las 15 primeras casillas del listado.

La citada página explica que la razón fundamental para que eso pase es que el estudio solo incluye a las 55 economías más grandes del mundo, entre las que no está la de ese país, aunque creció en 2016. A pesar de eso, las personas, por supuesto, no ignoran los excesos del régimen de Kim Jong-un.

El Reputation Institute, según su página de internet, es una firma líder en asesoría e investigación para la reputación a nivel mundial. Entre sus clientes, dice, hay 400 de las 1.000 empresas más importantes del mundo.

Llama la atención que un país como Venezuela, en plena crisis administrativa, social y económica, se ubica en un lugar más favorable que el de Colombia, el en puesto 39.

Nota. La versión inicial de este texto decía, equivocadamente, que Colombia era la octava nación más odiada del mundo, cuando no es así, por cuanto el estudio habla de reputación, mas no de odio; y el estudio es solo entre las 55 economías más importantes del planeta, por lo cual no es válido decir que es de todo el mundo.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Sigue leyendo